Inicio Municipal Promueven la lectura con etapa Municipal de Cuenta Cuentos en Ensenada

Promueven la lectura con etapa Municipal de Cuenta Cuentos en Ensenada

513
0

Tras etapa de zonas, 19 niñas y niños finalistas mostraron sus habilidades

Con la participación de 19 estudiantes de primaria, celebraron en Ensenada la Etapa Municipal de Cuenta Cuentos, actividad con la que la Secretaría de Educación promueve la lectura y fomenta valores universales.

Autoridades educativas refirieron que con los eventos de Cuenta Cuentos en sus etapas de escuelas, de Zonas Escolares y posteriormente Municipal, estimulan la lectura creativa y reflexiva en alumnas y alumnos, así como el uso de la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula.

Para la Etapa Municipal, convocada por el Departamento de Educación Primaria, contaron con la participación de 19 niñas y niños, provenientes de 11 escuelas federales y 8 estatales, quienes hicieron muestra de su talento, habilidades y competencias interpretando un cuento de su preferencia, con apoyo de caracterización, escenografía y utilería.

El concurso contó con la participación de juezas especializadas, como Josefina Oviedo Crespo, Graciela Durán Bañuelos, Mirtha Baltodano Ortiz y María del Pilar Reyes Goitia, de la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, quienes evaluaron dicción, coherencia narrativa, improvisación, entonación y volumen de voz.

Tras las presentaciones y la deliberación de las juezas, Vianney Díaz, de la Escuela Primaria “Cuauhtémoc” resultó la ganadora del primer lugar con el cuento “Guapa”; mientras que el segundo lugar fue para Eva López, de la primaria “Independencia”, con el cuento “La semilla mala”. El tercer lugar lo obtuvo Jennifer Rodríguez, del plantel “Esteban Cantú Jiménez”, con el cuento “Disculpe… ¿Usted es una bruja?”. 

También participaron: Emiliano Durán, de “La Corregidora” y con el cuento: “El rey mocho”; Jorge Gallegos del plantel “Maestros de Baja California” con “El marinero verde”; José Camacho, del Colegio México de Ensenada con “Pinocho”; Emily Magaña, de la escuela “Bicentenario 2010”, con el cuento “Terrible”.

Montserrat López de la primaria “1960, Año de la Patria”, con “La ratita presumida”; Monserrat González, de la “Carmen Serdán” con “Sopa de clavo”; Ian Páez, también del plantel “Carmen Serdán” con “La liebre y la tortuga”; Édgar Nava, del Colegio Firenze con el cuento “Para eso son los amigos”; Natalia Pérez, de la escuela “Felipa Hirales Carballo”, quien deleitó con su cuento “Simbad el marino”; Juliana Plascencia, de la “Dr. Octavio León Medellín” con “Todos somos diferentes”.

Además Melany Lamas, de la escuela “Mariano García García” con el cuento “El premio”; María Ayala, de la primaria “Chapultepec” con “La gallina roja”; Melanie Aguilera del plantel “Claudio Sarabia” con “El grúfalo”; José Miguel Rodríguez de la “Antonio Martínez de Castro” contó “Antonio en el país del silencio”; Diego Morales, del plantel “Abelardo L. Rodríguez” con “Triste historia del Sol con final feliz”; y Romina Moreno, del “Colegio Garabatos” con “El dragón simón y el hada golosa”.