Inicio Municipal Trabaja ITE en reconversión de calandrias en Ensenada

Trabaja ITE en reconversión de calandrias en Ensenada

662
0

Tendrán un costo aproximado de 100 mil pesos, mismos que solventará el Gobierno del Estado

Tras requerirse alrededor de 100 mil pesos por unidad, el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), es la instancia encargada de llevar a cabo el proyecto de reconversión de las calandrias turísticas.

La coordinadora general de Gabinete, Elvia Martínez Santos, manifestó que este proyecto es impulsado de manera conjunta entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Ensenada y las familias que ofrecen el servicio de calandrias.

Destacó que los vehículos que operaban con caballos, funcionarán con energía eléctrica, “el presidente Armando Ayala nos ha encomendado darle seguimiento a este tema prioritario con el que se dejarán de utilizar animales sin que se impida a las familias seguir trabajando en esta actividad”, enfatizó.

Recordó que han celebrado mesas de trabajo, donde acordaron las acciones a seguir para que las familias puedan segur ofertando el servicio de paseo turístico de forma sustentable y respetando a los animales.

Mencionó que la imagen de la calandria que ha circulado en días recientes en redes sociales, no corresponde a las que se pactaron con las familias, toda vez que las existentes son las que serán modificadas.

“Se hace del conocimiento general que dicha calandria eléctrica no es la que se esta trabajando con personal del Centro Nacional de Electromovilidad, por tanto ni Gobierno del Estado, ni el XXIV Ayuntamiento de Ensenada tiene alguna participación en dicha adquisición”, recalcó.

Sin embargo, la calandria eléctrica o motorizada que anda en circulación en estos momentos, ya cuenta con permiso por parte del IMOS, con la finalidad de apoyarles en su economía, ya que es su único sustento. Así como esa calandria muy pronto estarán funcionando más de 10.

Además , puntualizó que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda instruyó para que a través de la Secretaría de Economía e Innovación se financie y se apoye a las familias propietarias de las calandras, al igual que el Gobierno de Ensenada.