Inicio Delegaciones Desarrollan primer proyecto de Vivienda Rural para 130 trabajadores agrícolas de San...

Desarrollan primer proyecto de Vivienda Rural para 130 trabajadores agrícolas de San Quintín

720
0
Imagen de Unsplash

Autoridades estatales, federales y municipales participan en la iniciativa

Como parte de un proyecto conjunto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), proyectan la construcción de viviendas para beneficio de 130 trabajadores agrícolas de San Quintín.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, destacó que, dentro de Programa Estatal de Vivienda, se integra el proyecto de Vivienda Rural, que busca apoyar a 130 jornaleros agrícolas del municipio.

“El objetivo es dar atención al rezago de vivienda que existe en las zonas rurales, y con estas acciones garantizar el derecho de la población de contar con un hogar digno”, precisó.

Este esquema de vivienda ha sido respaldado por el Gobierno Federal, tras ser presentado por la gobernadora Marina Del Pilar Avila Olmeda al presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante esto, proyectan la construcción de 130 viviendas en el fraccionamiento Praderas del Valle en San Quintín.

Espinoza informó que “se trabaja de forma coordinada con autoridades de Gobierno Federal y del sector empresarial y se cuenta con un padrón de beneficiarios potenciales sujetos de financiamiento para mejoramiento, compra de terreno o adquisición de vivienda, dependiendo de cada caso”.

Por lo pronto a través de un módulo de atención instalado por el Infonavit brindan atención y asesoría de los programas y productos financieros que ofrece la dependencia federal para el municipio de San Quintín.

Destacó que en el desarrollo de estas acciones trabajaron con las autoridades del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín para agilizar los procedimientos legales necesarios para que la derechohabiencia pueda acceder a una vivienda lo más pronto posible.

El desarrollo «Praderas del Valle» arrancará a más tardar en un mes y contará con servicios de agua, drenaje y energía eléctrica y vialidades pavimentadas con concreto hidráulico. También otorgarán toda la documentación legal que asegura el patrimonio familiar.