Inicio Municipal Entregan 200 permisos temporales para venta de artículos de Navidad y Año...

Entregan 200 permisos temporales para venta de artículos de Navidad y Año Nuevo en Ensenada

760
0

Autorizados por la Dirección de Comercio y Alcoholes

Como parte de la temporada decembrina, el Gobierno Municipal emitió 200 permisos temporales para igual número de familias, mismos que vencen el próximo 6 de enero de 2024.

Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, José Ángel León Zumarán, añadiendo que este tipo de permisos son para un tiempo y actividad económica determinada, como son Navidad, Año Nuevo, Día de Reyes, 14 de Febrero, 10 de Mayo y 16 de Septiembre, entre otras específicas y donde es común vender productos alusivos.

“Durante el mes de diciembre tenemos emitidos 200 permisos temporales, de los cuales 43 son para venta de luces de bengala, el resto son gorros navideños, decoraciones y otros, que les permiten tener empleo por lo menos un mes y salir adelante con sus familias”, explicó.

León Zumarán comentó que anteriormente ese permiso costaba 500 pesos diarios por cobro de derechos para cada comerciante temporal, pero gracias al Cabildo de Ensenada, se determinó reducir ese costo a 100 pesos diarios y así impulsar su economía.

Sobre los permisos para la venta de cohetes o fuegos artificiales, el director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos aclaró que éstos son otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al ser la autoridad correspondiente, sin embargo en materia de seguridad civil deben ser regulados por la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Bomberos de Ensenada.

El funcionario municipal añadió que únicamente la venta de “luces de bengala”, “cebollitas” y “garbanzos”, son los que sí compete regular a la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, sin embargo los vendedores deben presentar su permiso de autorización parte de la Dirección de Bomberos.

Finalmente, reiteró que ningún otro organismo, además de los ya mencionados, pueden otorgar permisos para la venta de esos productos, pero sí pueden canalizarlos hacia esta Dirección para explicarles qué sí y que no está permitido vender o qué autoridad corresponde brindar los permisos necesarios para que acudan a tramitarlo.