Inicio Delegaciones Contratará INE a supervisores y capacitadores electorales en Ensenada y San Quintín

Contratará INE a supervisores y capacitadores electorales en Ensenada y San Quintín

902
0

Tienen previsto contratar a 162 personas para los cargos en el todo el Distrito

Al emitir su convocatoria, el Instituto Nacional Electoral y la 03 Junta Distrital Ejecutiva tienen previsto contratar a 162 personas para desempeñar las funciones de Supervisor/a Electoral o Capacitador/a-Asistente Electoral en el Proceso Electoral Federal 2023 – 2024.

Destacan que los cargos serían para trabajar en la ciudad de Ensenada, así como en las localidades de Valle de la Trinidad, San Vicente, Punta Colonet, así como en el municipio de San Quintín, en las localidades de Camalú, Vicente Guerrero y El Rosario.

Los honorarios para Supervisor/a Electoral son de 15 mil 875 pesos menos impuestos, más gastos de campo, y para Capacitador/a-Asistente Electoral será de 12 mil pesos menos impuestos, más gastos de campo.

El registro se puede hacer en línea, a través de la página https://reclutamientoseycae.ine.mx/ y se tiene fecha límite el próximo el 28 de noviembre, para lo cual deberán contar con una cuenta de correo válida. En el micrositio de reclutamiento, las y los aspirantes podrán realizar su solicitud, subir su documentación y observar la plática de inducción. 

Cabe destacar que el registro es la primera etapa de un proceso de evaluación integral, que incluirá posteriormente un examen y una entrevista que determinarán el personal eventual a contratar de enero a junio de 2024 para trabajar en el Proceso Electoral Federal.

La documentación que deben presentar, al momento de realizar el registro en línea, es el acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización, credencial para votar o comprobante de trámite, comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses, cédula o título o certificado que acredite el nivel educativo a partir de nivel secundaria, CURP y constancia de situación fiscal. Pueden agregar documentación que acredite experiencia docente o en procesos electorales previos para complementar su información curricular.

Las y los aspirantes deben tener disponibilidad de tiempo completo o fuera de lo habitual para prestar sus servicios, adaptándose a la disponibilidad de tiempo de la ciudadanía (incluyendo fines de semana y días festivos).

Cabe destacar que para participar en el proceso de reclutamiento las y los aspirantes no deben haber actuado como representante de partido político con registro vigente, o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años, ni militar en ningún partido político. Además de no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, no ser persona servidora de la nación o haber ostentado alguno de estos cargos en el último año previo a este registro para el Proceso Electoral Federal 2023 – 2024.

Como apoyo en el registro, el 28 de noviembre de 2023, de 10:00 a 12:00 horas, personal del instituto recibirán documentos en el Módulo de Atención Ciudadana de Registro Federal de Electores de San Quintín y el 28 de noviembre de 2023, en El Rosario del municipio de San Quintín, ambos en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

Para mayor información consulta nuestras redes sociales INEBC, o pueden llamar al 646-174-06-79 o contactar a la Junta Distrital Ejecutiva 03 a través de los correos electrónicos rosa.vega@ine.mx  y/o laura.calderon@ine.mx