Inicio Estatal Destaca Julieta Ramírez avances de su gestión legislativa en su segundo informe

Destaca Julieta Ramírez avances de su gestión legislativa en su segundo informe

829
0

Suman 65 iniciativas las impulsadas en sus dos años de labor

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

En dos años de su trabajo legislativo, la Diputada del Distrito II, Julieta Ramírez Padilla, ha impulsado 65 iniciativas desde el Congreso de la Unión, entre las cuales destacó el combate a la corrupción, apoyos a las infancias, fomento al deporte, erradicación de la discriminación laboral y rescate de espacios públicos.

En entrevista, la diputada federal expuso los logros más sobresalientes de su último periodo legislativo, mismo que expuso en días pasados ante autoridades de los tres niveles de gobierno.

Entre sus resultados, Julieta Ramírez destacó las 65 iniciativas presentadas en dos años, incluyendo el combate a la corrupción; apoyos para juventudes, mujeres y infancias; fomento al deporte, bienestar animal, vivienda digna y rescate de espacios públicos.

También remarcó sus logros de gestión comunitaria, incluyendo en estas a más de 10 jornadas de esterilización de mascotas. Asimismo, más de 15 mil personas han sido recibidas en sus módulos de atención comunitaria, así como más de 35 mil gestiones para gastos de primera necesidad.

Ante este resultado, la diputada federal reconoció el respaldo brindado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, junto con su gabinete de Salud, Vivienda, Agua, DIF, Inmujer, entre otras áreas que han beneficiado a los bajacalifornianos.

Iniciativas destacables

Respecto a iniciativas sobresalientes, recordó la referente a la erradicación para la discriminación laboral. Se enfoca en ayudar a los trabajadores de entre 35 y 40 años de edad que tienen dificultades para encontrar empleo debido a que muchas empresas ofertan vacantes para jóvenes y no mayores de 30 años. En consecuencia, dicha práctica fue declarada ilegal, sobre todo en una época post pandemia en la cual fue necesario favorecer la reactivación económica.

Sobre el combate a la corrupción, Julieta Ramírez abordó el manejo de las licitaciones públicas. Tras puntualizaron que anteriormente existía opacidad, con las reformas favorecieron un proceso más abierto y público, a la vez que trabajan en iniciativas de presupuesto participativo, para que la ciudadanía decida las obras apremiantes.

Por otra parte, señaló su impulso al fortalecimiento de los derechos de las infancias. En estas, se enfocó principalmente en brindar mayor protección a los menores de las instancias del DIF Municipal, permitiendo que el Gobierno del Estado les brinde garantías para un futuro sano, digno y oportunidades.

En otras necesidades apremiantes para la población, se encuentran sus puntos de acuerdo y reuniones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para revisar tarifas, atención al servicio tras las lluvias y tarifas preferenciales que beneficien a las asociaciones civiles.

En relación a su función legislativa para el presupuesto de Baja California, Ramírez remarcó que en el 2022 lograron un incremento de 4 mil millones de pesos. En contraste, para el 2023 fue un excedente cercano a los 8 mil millones de pesos, para el fortalecimiento de la Guardia Nacional, seguridad y obra pública.

Al concluir con su segundo informe, la legisladora agregó que en noviembre iniciará en la Cámara de Diputados la discusión sobre el presupuesto de egresos del país. La intensión, afirmó, es garantizar la continuidad de programas sociales y mayores recursos para Baja California.

“Ha sido una larga y ardua labor la que hemos desempeñado, sin duda seguiremos haciéndolo hasta el último día de nuestro encargo”, añadió, a la vez que exhortaba a los bajacalifornianos para seguirla a través de redes sociales y externar sus necesidades.