Inicio Delegaciones Reprueban diputados al Concejo de San Quintín por manejo inadecuado de la...

Reprueban diputados al Concejo de San Quintín por manejo inadecuado de la cuenta pública del 2021

563
0

Este miércoles fue la comparecencia tras las inconsistencias detectadas por Auditoria Superior

Tras semanas de espera, este miércoles se concretó la comparecencia del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ) para aclarar ante la Junta de Coordinación Política las observaciones detectadas por la Auditoria Superior del Estado de Baja California (ASEBC) en la cuenta pública del ejercicio 2021.

Dentro de la dinámica de la comparecencia, el presidente del CMFSQ, Jorge Alberto López Peralta tuvo un tiempo de 30 minutos para justificar los hallazgos emitidos en la auditoria. Ante esto, reconoció que la administración pública del año 2021 fue de mucha dificultad, ya que tuvieron errores y omisiones por la falta de experiencia, aunque aseguró “que no será así” en los ejercicios posteriores.

Las y los legisladores aprovecharon la ocasión para cuestionar sobre adeudos, falta de timbrado a la nómina, falta de pagos al SAT, obras públicas sin soporte documental, exceso de gastos en viáticos, la remuneración que reciben los concejales; la cual es superior a la que perciben los demás munícipes del Estado, excepto Tijuana, y desde luego el pago a 5 concejales por 134 mil 122 pesos, por concepto de gratificación de fin de año, entre otras irregularidades.

En respuesta, López Peralta admitió que tienen el acuerdo de regresar el monto recibido del bono de fin de año, sin embargo, no estableció una fecha precisa. Con respecto a los demás temas dijo que poco a poco se estaban solventando, justificándose en que su Ley de Ingresos se aprobó hasta septiembre del 2021.

Por su parte el diputado Juan Manuel Molina García, refirió que la aprobación a la Ley de Ingresos fue hasta septiembre, debido a que fueron omisos en presentar su proyecto a finales del 2020, “entonces fue responsabilidad del Concejo (refiriéndose a todos los integrantes) y no del Congreso”, recalcó.

Además pidió una respuesta sobre las adjudicaciones directas por más de 45 millones de pesos. Sobre las adjudicaciones directas, Jorge López refirió que 20 millones se destinaron para la compra de patrullas, y el resto para adquirir equipo para los elementos de seguridad pública, cuatro unidades de recolección de basura, dos pipas y demás maquinaria para prestar servicios públicos.

En su caso, la diputada Montserrat Murillo López, impulsora del exhorto, reprochó al Concejal sobre el incremento del índice de inseguridad, la falta de servicios públicos, entre otras quejas de la administración, “no hace falta seguir engañando al pueblo”, manifestó.

López Peralta respondió que esas deficiencias corresponden al año 2021, las cuales aseguró, no se repiten desde el 2022. Aun así, aceptó que hay rezago en algunos servicios y que se sigue trabajando en ello.

En esta Sesión ampliada participaron las y los diputados, Juan Manuel Molina García, Dunnia Montserrat Murillo, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Manuel Guerrero Luna, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Ramón Vázquez Valadez, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Daylín García Ruvalcaba, Alejandrina Corral Quintero, Amintha Briceño Cinco, y Juan Diego Echevarría Ibarra.