Inicio Delegaciones Mantienen autoridades municipales de San Quintín monitoreo de huracán Hilary

Mantienen autoridades municipales de San Quintín monitoreo de huracán Hilary

590
0

En el municipio impactará desde la noche del sábado y madrugada del domingo 20

Con la finalidad de programar y proceder a las acciones preventivas correspondientes para responder con eficiencia al embate de la depresión tropical Hilary, el Consejo Municipal de Protección Civil de San Quintín convocó a una sesión extraordinaria.

Dicha sesión fue el mediodía del viernes 18 y se desarrolló de manera híbrida –presencial y virtual–, participando a distancia el concejal presidente, Jorge Alberto López Peralta, y los delegados de Villa Jesús María, Bahía de los Ángeles, Punta Prieta, El Mármol, Camalú, El Rosario y Vicente Guerrero.

Vía remota, el presidente del CMFSQ refirió las acciones que ya se establecieron de parte del municipio desde este viernes, e informó sobre el equipo (de la Secretaría de Marina) que se establecerá en la delegación de El Rosario a partir de este viernes.

Con respecto al acopio de materiales y equipo que se instalará en la delegación de Punta Prieta, falta por definirse si se haría en las instalaciones de Grúas López, o en las instalaciones del destacamento que tiene el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), o en la propia delegación de Punta Prieta.

La intención es hacer es que “ustedes definan si este material, y las operaciones que sean necesarias, se realicen desde aquí o desde algún otro sitio”. Mencionó que “según el dato que tengo, se mueven dos camiones de volteos, la máquina retroexcavadora, el camión frontal y unas pipas, que estarán disponibles en el caso necesario”.

Dijo que, para la distribución de agua potable, se hizo contacto con la gente de la Comisión Nacional del Agua para el restablecimiento del servicio, en el caso de que se interrumpa por consecuencia de las lluvias.

En la parte norte, continuó López Peralta, se hicieron trabajos esta mañana los trabajos necesarios para habilitar el cauce del Arroyo de Agua Chiquita, con maquinaria y equipo que se consiguió a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Así mismo, y en seguimiento de quienes que van a participar en este operativo, “se nos abre el canal de comunicación con la Delegación Estatal de Cruz Roja de Baja California, y esa es una línea operativa que se hable abre para mantener la comunicación alineada con lo que se está haciendo en el gobierno por parte de la Dirección de Protección Civil”, finalizó invitando al coordinador de Protección Civil para que informara sobre la actualización del estatus del comportamiento del huracán.

De inicio, el coordinador de Protección Civil, Jorge Angulo Rodríguez manifestó que una de las acciones a implementar es mantener “una comunicación alineada entre todas las instancias de gobierno involucradas en los operativos, así como de estar ´muy al pendiente´ sobre la evolución del meteoro “junto con Protección Civil del Estado y el Sistema Mexicano de Meteorología, de la Conagua.

Refirió que hasta el mediodía del viernes 18 el comportamiento de Hilary no ha cambiado, siendo “muy poco lo que ha variado su ruta”.

Luego entonces “sí nos va a impactar con un nivel fuerte”, indicando que va a tocar, primero, Punta Eugenia, que es parte de Guerrero Negro, Baja California Sur, y de ahí va a pasar cerca de la costa para después “empezar a impactarnos con vientos y a una tormenta tropical en la zona de Bahía de los Ángeles, Punta Prieta, Villa Jesús María, y todos los poblados que tenemos zona Costa Pacífico”.

Continuó Rodríguez Angulo: “De ahí se espera que desde la noche del sábado y madrugada del domingo 20 vamos tener las precipitaciones en las costas de aquí de San Quintín, con vientos calculados arriba de 70 kilómetros por hora, y con una precipitación pluvial sobre un promedio de 100 milímetros de agua”.

Hizo mención que ya se están preparando todos los refugios temporales, y avisando a los encargados para ver la forma de cómo los vamos a estar reabasteciendo, en caso de ser necesario. También señaló que empresas privadas están ofreciendo su apoyo.

Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, Mario Martínez Martínez, enunció que dentro de las acciones preventivas que se le han estado realizando, en primer lugar, están las reuniones “que hemos estado teniendo con los diferentes funcionarios que están involucrados en este tema”.

Así como con las fuerzas del orden, en donde se han involucrado tanto personal de Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, como Bomberos, Protección Civil y grupos voluntarios.

Explicó que con base a las instrucciones del presidente del CMFSQ, Jorge Alberto López Peralta, se están haciendo recorridos en los asentamientos donde hay un riesgo, y se le está invitando, ahí, a la comunidad que tomen sus precauciones, o que se retiren del lugar mientras dure esta temporada complicada.

Aparte, agregó, se van a reforzar las áreas del sur con personal extra, con el que “vamos a estar haciendo recorridos de sobrevigilancia desde El Rosario hasta las delegaciones Villa Jesús María y Bahía de Los Ángeles.

En caso que sea necesario, el personal operativo va a quedar encuartelado mientras dure esta contingencia, puntualizó Martínez Martínez.

Participaron de manera presencial en la sesión las siguientes autoridades y funcionarios:

El concejal regidor Arnulfo Silva Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; Jorge Angulo Rodríguez, coordinador de Protección Civil, del CMFSQ; Juan Ramón Valdez, director de Bomberos de San Quintín; Claudia Ivette Escamilla, delegada de Gobierno del Estado en San Quintín; entre otros.