Inicio Delegaciones Exhorta Congreso al Concejo Municipal de San Quintín para que atienda las...

Exhorta Congreso al Concejo Municipal de San Quintín para que atienda las observaciones a su cuenta pública

451
0

Para que realice un seguimiento a 27 observaciones y recomendaciones del Informe Individual de Auditoría correspondiente a la cuenta pública 2021

Ante el Pleno del Congreso del Estado, la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó una proposición para emitir un exhorto al Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Quintín para dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones contenidas en el Informe Individual de Auditoría correspondiente a la cuenta pública 2021.

Al exponer los motivos de la proposición, la diputada Alejandra Ang, precisó que la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios establece que la Auditoría Superior del Estado (ASE), remita a la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, los Informes Individuales con los resultados de las auditorías practicadas a las Entidades Fiscalizadas, dentro de los doce meses siguientes a la presentación de la Cuenta Pública correspondiente para su examen y dictamen.

En virtud de lo anterior, señaló que el día 21 de abril de 2023, la ASE entregó el primer lnforme lndividual de Auditoría correspondiente a la Cuenta Pública Anual del Concejo Municipal Fundacional del Municipio San Quintín, del Ejercicio Fiscal comprendido del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021, mismo que fue discutido, examinado y dictaminado el día martes 13 de junio en sesión ordinaria de la Comisión fiscalizadora.

Abundó que los Resultados de la Auditoría contenidos en este primer informe, indican que esta Entidad Fiscalizada presenta errores y omisiones significativos y generalizados en su Cuenta Pública, al no haber atendido al marco normativo en materia de emisión de información financiera y otras regulaciones aplicables.

Asimismo, omitió el cumplimiento de las obligaciones legales en materia fiscal, laboral y administrativa, correspondientes al manejo de los recursos públicos, detectando en suma 27 observaciones y recomendaciones, formalmente promovidas y notificadas.

Cabe destacar que es deber y obligación de las Entidades Fiscalizables, atender y dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones producto de la fiscalización de los recursos públicos, en virtud de la transparencia y rendición de cuentas que le debemos a la ciudadanía, el ser procesos inherentes a las entidades porque tienen a su cargo la administración, manejo, custodia, ejercicio y la aplicación de los recursos públicos y sus debidos resultados, explicó la legisladora.

Ante esto, indicó que el Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Quintín debe observar estas consideraciones planteadas y cuidar también, no heredar errores u omisiones administrativas al Primer Ayuntamiento que se constituirá en 2024.

Por todo lo anterior, exhortó al Concejo Municipal para que, de conformidad con las leyes en la materia, realice un oportuno seguimiento a las observaciones y recomendaciones contenidas en el Informe Individual de Auditoría, correspondiente a la Cuenta Pública 2021.  

Asimismo, solicitó comunicar al Presidente y la Síndica del Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Quintín, así como al Auditor Superior del Estado de Baja California, la determinación realizada por el Congreso respecto al presente Acuerdo.