Inicio Delegaciones Demandan liberación y jubilación de maestros con bloqueo al Centro de Gobierno...

Demandan liberación y jubilación de maestros con bloqueo al Centro de Gobierno de San Quintín

640
0

Protestaron integrantes del Frente Estatal Magisterial

Para demandar acciones inmediatas para resolver los atrasos en la liberación y jubilación de maestros, este miércoles integrantes del Frente Estatal Magisterial tomaron las instalaciones del Centro de Gobierno de San Quintín.

En representación de los docentes de San Quintín, Graciela Sandoval, informó que la medida fue acordada en conjunto con integrantes del movimiento de todo Baja California, tras acusar que “no hay negociación ni disposición para solucionar el problema”.

Señaló que la petición continúa siendo que liberen a los maestros que ya cumplieron su tiempo de servicio, “estamos aquí para que la sociedad de San Quintín sepa que sus maestros de la región están siendo violentados, la ley establece que son 30 años y te jubilas”.

Al iniciar la manifestación este miércoles, notificaron sobre la medida a los funcionarios que ya habían ingresado al edificio, tras lo cual procedieron a desalojarlo. En consecuencia, procedieron a bloquear todos los accesos.

Los presentes remarcaron que a nivel estatal, son alrededor de mil 200 personas en la lista de prelación, de los cuales nueve son de San Quintín. En consenso, afirmaron que tomaron la decisión de no regresar a las aulas en el siguiente ciclo escolar. En medio de este panorama, afirmaron que no cuentan con el apoyo de los respectivos sindicatos.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en San Quintín, Juan Pablo Guerrero Gamboa, explicó que el Frente Estatal Magisterial ya ha sido atendido a nivel estatal, por lo que ya cuentan con acuerdos firmados en dos minutas.

Guerrero Gamboa indicó que entre los acuerdos previos, cuentan con una lista de prelación de mil 200 docentes pendientes de jubilación. Para esto, el compromiso sería liberar a cien por año, por lo que 700 serían durante este año y 500 en el 2024, “si existe el compromiso de revisar quienes son estas personas, para poder avanzar con las listas”, expresó.

A corto plazo, el delegado de Educación especificó que serán retirados de las aulas a los docentes que presenten alguna complicación de salud o situaciones que afecten su servicio.

La entrevista en vivo a los manifestantes puede ser apreciada en este enlace.