Plantean prevenir y controlar la presencia de siniestros en toda la zona agrícola
Con la finalidad de establecer acciones que permitan prevenir y controlar la presencia de incendios forestales en la Ruta del Vino, autoridades federales y estatales se reunieron con los integrantes del Consejo Estatal de Productores de Vid de Baja California.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, Juan Manuel Martínez Núñez, informó que la sesión informativa fue en el puerto de Ensenada, con la participación de los representantes del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), CONAFOR, SEMARNAT, SADERBC, legisladores y productores.
Comentó que la reunión fue para darle seguimiento al acuerdo que contrajeron las autoridades del campo con los agricultores de la uva, durante la sesión del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable de Ensenada, que se llevó a cabo el pasado 13 de julio, y que contempla revisar y establecer acciones que coadyuven en el control y la prevención de los incendios forestales, en dicha zona agrícola.
En sentido y luego de revisar las diferentes alternativas planteadas por los asistentes, se acordó que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) enviará una invitación al Consejo Estatal de Productores de Vid de Baja California, para que formen parte del Comité Estatal del Manejo del Fuego.
De igual manera, la propia CONAFOR enviará a las diferentes dependencias gubernamentales del campo federales y estatales, material informativo que contenga las medidas de prevención de los incendios forestales, para su difusión interna y externa.
Por otra parte, la CONAFOR estará enviando a los productores y las Secretarías que atienden el campo, información relacionada con el procedimiento para la recepción de apoyos de productos no perecederos, como agua embotellada, latería y equipo como palas y chalecos, entre otros, que son de gran utilidad durante la atención de este tipo de siniestros.
Finalmente, acordaron que la unidad de Protección Civil del Municipio de Ensenada, enviará una presentación de las condiciones actuales de las áreas rurales que tienen mayores probabilidades de que se registren incendios forestales, así como de las zonas en donde ya se han presentado este tipo de siniestros.