Inicio Delegaciones Promueven sexualidad plena y responsable entre la juventud de San Quintín

Promueven sexualidad plena y responsable entre la juventud de San Quintín

578
0

Al evento asistieron 232 jóvenes y adolescentes de secundaria y preparatoria, así como algunas universidades

Mediante el evento Feria de la Salud Sexual, el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ), en coordinación con instituciones de salud públicas y universidades, buscan orientar a la juventud sanquintinense a una vida sexual informada y responsable.

Dicha actividad fue promovida por el CMFSQ, a través de la Comisión de Inclusión, Juventud, Educación y Deporte, a cargo de la concejal regidora Carmen Enid Pérez Magaña, celebrándose el jueves 8 de junio, de 09:00 a 12:00 horas, en el gimnasio de usos múltiples (GUM) de Vicente Guerrero.

En su mensaje inaugural, el concejal regidor Arnulfo Silva Martínez, hizo hincapié en la importancia del evento para las y los jóvenes, “quiero reconocer y expresar mi profundo agradecimiento a todo el equipo organizador y a los colaboradores, ya que estos eventos son una importante ventana para que todas y todos puedan resolver sus dudas y recibir la información que les permita ejercer su sexualidad de manera libre y saludable”, enfatizó.

“Sigamos promoviendo la salud sexual en todos los ámbitos de nuestra vida, desde la educación en las escuelas hasta el acceso a servicios de salud, juntos podemos trabajar para construir una sociedad más informada, inclusiva y libre de prejuicios”, añadió.

Con respecto al objetivo del evento, la concejal regidora Carmen Enid Pérez Magaña explicó que es para promover la conciencia y el conocimiento sobre la salud sexual, así como fomentar un entorno seguro y abierto para discutir temas relacionados para el disfrute de una vida sexual plena y responsable.

Manifestó que, en el campo de la salud sexual, y sobre todo entre los jóvenes, “es de vital importancia contar con expertos del tema de la salud sexual para que la información sea la adecuada para nuestras y nuestros jóvenes del municipio, para que cuenten con las herramientas y recursos para tomar decisiones conscientes y responsables en su vida sexual”.

Conforme al registro de participantes, se tuvo una asistencia total de 232 estudiantes, que procedieron de las Telesecundarias, Instituto California (IC), Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario (CBTa) 307, y universidad Altum Verum.

Las instituciones educativas y de salud que participaron como ponentes fueron:

Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) y Altum Verum; las instituciones médicas asistentes fueron Issste, Issstecali, Unidades Médicas Municipales, Isesalud, IMSS y IV Jurisdicción Sanitaria.

Durante el evento, se expusieron los siguientes temas: Educación sexual; Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS); Métodos anticonceptivos; Relaciones saludables; Unidades médicas de atención; Nutrición, y Vacunación.