Inicio Delegaciones Incluyen a San Quintín en los recorridos turísticos del programa “Corazones Viajeros”

Incluyen a San Quintín en los recorridos turísticos del programa “Corazones Viajeros”

573
0

La gobernadora Marina del Pilar Avila anunció este miércoles su apertura

Por: Victor U. González Ceseña / Península BC

Al anunciar el programa “Corazones Viajeros”, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda indicó que los atractivos de San Quintín son considerados para ser visitados por las familias de Baja California en situación vulnerable que se afilien al programa en la Secretaría de Turismo del Estado.

El programa “Corazones Viajeros” fue anunciado la mañana de este miércoles por la gobernadora, con el cual prevén garantizar que todas las personas tengan derecho al turismo, mediante la promoción de los principales atractivos de cada municipio de la entidad.

Avila Olmeda explicó que el programa que emprende la Secretaría de Turismo aplica para las familias en contexto de vulnerabilidad, mismo que contempla ofrecer recorridos turísticos sin costo para personas que forman parte de grupos en condición vulnerable.

Entre los 18 diferentes recorridos, en los que incluyen los principales espacios turísticos y culturales, se encuentra incluido San Quintín. En el recorrido, los beneficiados serían llevados a los paisajes naturales, como lo son el campo volcánico en la Bahía Falsa, el Museo Juan Cabrillo, los restos de las misiones y el muelle donde se ubica el establecimiento Molino Viejo.

En el mismo sentido, para Tijuana los recorridos incluyen museos, Avenida Revolución y el bordo de la frontera. En Rosarito sería el Cerro Coronel y las playas más destacadas, mientras que en Tecate la oferta comprendería el parque Miguel Hidalgo, museo comunitario y el Parque del Profesor para conocer las plantas nativas.

De igual manera, en el puerto de Ensenada destacaría el Andador turístico; en Mexicali el Centro Histórico y el callejón de la Chinesca, y en San Felipe, las playas del Golfo de California, un viñedo en el desierto y el acuario oceánico.

De acuerdo con la gobernadora, en el programa participarán jóvenes estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y residentes de bajos ingresos en zonas de interés prioritario. Los interesados podrán solicitar información en oficinas de la SECTURE, revisar fechas, recorridos disponibles, seleccionar el recorrido deseado, llenar solicitud y recibir su vale de viaje. Pueden ser hasta 40 personas, durante fines de semana en dos temporadas.

Los beneficiados contarán con transporte de ida y vuelta, seguro de viajero y alimentación. Ante esto, la mandataria exhortó a la población a registrarse en el programa.