Inicio Delegaciones Imparten capacitación sobre filtros escolares a padres del COBACH de San Quintín

Imparten capacitación sobre filtros escolares a padres del COBACH de San Quintín

461
0

En el marco de la capacitación brindaron información sobre los números 089 y 911

Padres de familia que integran el Comité Escolar de Participación Social (CEPS) del Colegio de Bachilleres (COBACH) plantel San Quintín, fueron capacitados sobre los lineamientos de revisión de pertenencias en los centros escolares.

El curso fue impartido por la responsable del área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, María Isabel Martínez Ramos, apoyada por la capacitadora de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, Yesenia Verónica Camacho Escalante.

La capacitación fue implementada con la finalidad de llevar a cabo los filtros escolares apegados a la normatividad en la materia, por lo que la comunidad escolar podrá conocer los detalles cuando inicien las revisiones de las pertenencias del alumnado. Esto último con el objetivo de inhibir la introducción de objetos, sustancias y/o conductas que pongan en riesgo la salud o la integridad de la comunidad escolar en su conjunto.

Los temas bajo los cuales se desarrolló la capacitación fueron: detección de conductas de riesgo y protocolos de actuación en la realización de filtros escolares; prevención, ante todo, para minimizar los riesgos en los planteles escolares y en su contexto más inmediato; consejos para evitar el ingreso de armas y de sustancias toxicas a la escuela, y la revisión de pertenencias y mochila segura inicia desde casa.

También participaron en una simulación de los tres tipos de filtros escolares, y sus procedimientos, para su mejor comprensión.

Dichos filtros son: Mediático: se realiza antes del ingreso de los alumnos a la escuela por el CEPS y directivos de la escuela. Focalizado: se realiza fuera del salón de clases, con el CEPS y directivos de la escuela. El tercero, Filtro especializado, se realiza dentro del aula escolar con el CEPS y personal docente de la escuela cuando ya existe la sospecha o ya hay un reporte sobre la portación o posesión de algún objeto o sustancia que ponga en riesgo la integridad escolar.

Por último, brindaron información sobre el número de denuncia anónima 089, que es para denunciar cualquier tipo de delito, y la línea de emergencia 911, que es para reportes de emergencias, así como el botón de alerta ciudadana SOS_RR.

En la capacitación también participaron el comandante Marco Antonio Cruz Serrano, elemento adscrito a la Dirección de Seguridad Pública (DSPM) de San Quintín, y la directora del plantel, Silvia Yuridia Ylhuicatzi Macias.