Inicio Municipal Capacita COEPRIS a propietarios de albercas y balnearios del Valle de Guadalupe

Capacita COEPRIS a propietarios de albercas y balnearios del Valle de Guadalupe

626
0

Para evitar enfermedades por contaminación del agua

Buscando evitar afectaciones en la salud, personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS) impartió una capacitación para propietarios de albercas y balnearios en el Valle de Guadalupe.

El comisionado Estatal, Erwin Areizaga Uribe, indicó que durante el verano pasado suspendieron 3 albercas en esta zona por la presencia de amiba de la vida libre, la cual se puede presentar cuando la temperatura ambiente rebasa los 40 grados centígrados.

Por ello, la COEPRIS BC otorga los cursos de mantenimiento de albercas y balnearios, donde se les hace énfasis sobre el equipo de monitoreo de cloro residual con el que deben contar ya que los niveles tienen que estar en el rango de 0.5 y 1.5 mg/ L de dicho cloro.

El funcionario señaló que, si bien aún no presentan casos de amiba de la vida libre, por la temperatura que se registra en esta zona de la entidad; es importante que los establecimientos lleven una bitácora de la toma de muestra y niveles de cloración para descartar la presencia de coliformes o heces fecales que se puedan registrar.

Hasta el momento no han detectado ninguna alberca fuera de norma en los niveles de cloración. En caso de notar alguna anomalía, puede ser reportada en los números telefónicos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en la zona metropolitana y (646) 175-70-03 en Ensenada, de lunes a viernes de 8 am a 4 pm o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.

Los establecimientos capacitados fueron, Bruma, El Cielo Resort, Encuentro Guadalupe, Hotel Contemplación, Brisa Del Valle, Don Tomas Viñedos, Ojo Azul, Hotel Limbo, Zoológico Jersey, Finca Guadalupe, Finca Mirador Del Valle y Rancho María Teresa.

Por otra parte, en el caso de las personas que instalan albercas portátiles durante este periodo vacacional en sus casas, deben lavarla antes y después de usarla, así como verificar que esté bien seca antes de guardarla, para que no se generen hongos o moho que pueda afectar la salud de la familia. Una vez instalada se debe evitar estar entrando y saliendo constantemente del agua, pues esto ocasiona introducir gérmenes en la planta de los pies.

Es importante utilizar el agua en el momento que se van a bañar, no dejar que se almacene de un día para otro, una forma efectiva de volver a usarla es regando las plantas o para lavar el patio; es importante recordar que el sol elimina el cloro del agua y la deja expuesta a bacterias y parásitos, además de que puede ser criadero de larvas de mosco.