Inicio Estatal Pide Dunnia Murillo comprensión para los maestros que viajan a escuelas alejadas

Pide Dunnia Murillo comprensión para los maestros que viajan a escuelas alejadas

1293
0

Enfrentan en la Entidad el medio ambiente y el hecho de que muchas escuelas se encuentran en áreas rurales, o en alguna situación de marginación

Ante casos detectados en la entidad, la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, exhortó al titular de la Secretaría de Educación para que en ejercicio de sus facultades, lleve los mecanismos para que exista la empatía y comprensión hacia los maestros que viajan para llegar a sus lugares de trabajo.

En dicho exhorto dirigido a Gerardo Arturo Solís Benavides expuso que, construir una educación de excelencia en el Estado, además de tener el presupuesto adecuado, implica también la importancia de dicha comprensión, ya que es un aspecto fundamental para cualquier profesión, así como en el ejercicio de la docencia.

Agregó que, para las y los maestros que se encuentran en la citada situación, a menudo enfrentan problemáticas económicas y desafíos, como son: la falta de acceso a transporte confiable, caminos y carreteras inseguras.

Esto, sin contar que, en algunas zonas de Baja California, el medio ambiente puede ser un atenuante más, para complicar el poder realizar sus labores educativas de una manera efectiva.

Además -dijo- en la Entidad muchas de las escuelas se encuentran en áreas rurales o en alguna situación de marginación. Lo que significa que este sería un desafío adicional para brindar educación de calidad a los estudiantes bajacalifornianos.

Estos desafíos y problemas, también pueden afectar tanto su bienestar físico como su estado emocional; su capacidad para educar, así como para comprender las situaciones y problemáticas que enfrentan los estudiantes, subrayó.

Dicha problemática que enfrentan las y los maestros que tienen que viajar para llegar a sus centros de trabajo, trae como consecuencia la laboral, que da lugar a inasistencias y deducciones a su salario.

Por ello, consideró de suma importancia que la Secretaría de Educación del Estado, ayude con protocolos y reglamentos, para que se les apoye a los docentes en su hora de entrada a sus labores, e incluso que, si llegaran a faltar por situaciones fuera de su alcance, no se vean afectados de forma directa.