Inicio Delegaciones Convocan a grupos culturales de San Quintín para participar en la convocatoria...

Convocan a grupos culturales de San Quintín para participar en la convocatoria PACMyC

446
0

El ICBC se encuentra promoviendo el programa

Por: Victor U. González Ceseña

Como parte de las acciones para salvaguardar el patrimonio cultural de las localidades, el Instituto de la Cultura de Baja California (ICBC) invita a la comunidad de San Quintín a participar en el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

La subdelegada de la dependencia en San Quintín, Olga Loya Torres, informó que la convocatoria fue aperturada el pasado 27 de febrero y concluirá hasta el 29 mayo, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Cultura.

Explicó que el PACMyC convoca a todos los grupos indígenas, afrodescendientes, culturas urbanas y populares, para participar con proyectos o intervenciones culturales que tengan como meta salvaguardar el patrimonio cultural de sus localidades.

Loya Torres destacó que los proyectos deben ser enfocados en la recuperación, transmisión, preservación y difusión de la cultura en cualquiera de los ámbitos. Entre sus apartados se encuentran las lenguas nacionales, considerando las expresiones comunitarias orales y escritas, historias, mitos, cantos, cuentos, leyendas y poesía.

Asimismo, en la categoría de arte popular, tradicional y contemporáneo, incluyen a la música, danza, teatro comunitario, narraciones escénicas, técnicas artesanales y oficios que preserven los saberes de las comunidades.

En esta ocasión, los solicitantes podrán obtener entre 20 mil y 100 mil pesos, suma que debe coincidir con la cantidad de gastos que se coticen, y que estén directamente relacionados con el proyecto, destacó la funcionaria.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 616 1668015, o acudir directamente a las oficinas de la subdelegación de ICBC en un horario de 8:00 AM a 4:00 PM, de lunes a viernes. De igual manera, en sus redes sociales también comparten detalles de sus programas, mientras que el 10 de abril impartirán una capacitación en el foro cultural Leona Vicario.