Inicio Municipal Celebran etapa municipal del «Niña y Niño Gobernador» en Ensenada

Celebran etapa municipal del «Niña y Niño Gobernador» en Ensenada

912
0

Seleccionaron a nueve menores para acudir a la etapa estatal del concurso

Con exposiciones acerca de los derechos de la niñez, nueve menores de Ensenada fueron electos para acudir a la etapa estatal del certamen “Niña y Niño Gobernador y Funcionario Público 2023”.

El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó que continúan desarrollándose las etapas municipales de dicho concurso en su edición 2023, mismo que es promovido para reconocer a las niñas y niños bajacalifornianos en el marco del Día de la Niñez, a conmemorarse el 30 de abril.

Agregó que a través del certamen se promueve la construcción de ciudadanía por medio del conocimiento y la reflexión de principios y valores universales; además de fortalecer la transparencia en la realización de ejercicios democráticos, al ser las niñas y niños quienes eligen a sus representantes, primero en las escuelas y posteriormente en las etapas municipal y estatal.

Por su parte, Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, informó que el alumno Ángel Santiago Neri Ramírez, de la primaria “Leyes de Reforma”, con el tema “Derecho a la no discriminación”, fue electo por sus compañeras y compañeros para representarlos en el concurso en la categoría de “Niño gobernador” 2023, mientras que la alumna Olivia Castro, del colegio “Francisco I. Madero”, con su exposición “Derecho de los niños y niñas para un mundo mejor”, fue seleccionada como suplente.

Detalló que la dinámica del concurso se desarrolla en mesas de diálogo o debate en las que las y los alumnos, moderados por un docente Asesor Técnico Pedagógico (ATP), exponen un tema acerca de los derechos de la niñez.

Tras las exposiciones iniciales, las y los compañeros realizan un proceso de votación en el que eligen a nueve finalistas, mismos que en disertaciones públicas ante docentes, madres y padres de familia desarrollan sus temas y de nuevo, en una segunda votación, se elige a quien los representará en el concurso estatal como “niño gobernador”, mientras que el resto de los finalistas también pasan a la etapa estatal para competir por distintos cargos como funcionarios públicos.

Lozano Camacho agregó que el resto de los finalistas fueron: Mayrani Núñez, de la escuela “Milton Castellanos Everardo”; Joselyn Gallardo, del plantel “El Porvenir”; Carlos Rodríguez, del “Colegio John Dewey”; Renata Fragoso, de la escuela “Jesús Prado Luna”; Victoria Higuera, del plantel “Jaime Nunó”; Debanhi Sandoval, de la escuela “Arturo Paz Álvarez”; y Fernanda Soria, de la primaria “Justo Sierra”.

Otros temas desarrollados fueron: “Derecho a la no discriminación y a una vida libre de violencia”, “Derecho a la educación”, “Derecho a la igualdad”, “El valor de los seres humanos”, “Derecho universal de los niños”, “Salud, derecho a la alimentación”, “Derecho a la protección de la salud infantil”, “Derecho a la identidad”, “Derecho a tener una familia” y “Derecho a educación inclusiva”.