Inicio Delegaciones Anuncian primeros detalles del Programa de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible para San...

Anuncian primeros detalles del Programa de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible para San Quintín 2048

390
0

Expuesto en la presentación del Segundo Informe de Gestión del CMFSQ

Por: Victor U. González Ceseña

Con la finalidad de propiciar un desarrollo sustentable que permita detonar en el aprovechamiento adecuado de los recursos, este miércoles anunciaron el desarrollo del Programa de Ordenamiento y Desarrollo Integral Sostenible para San Quintín 2048.

El proyecto fue anunciado en la presentación del Segundo Informe de Gobierno del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ). Correspondió al licenciado Miguel Rico exponer los primeros detalles de la iniciativa.

En busca de ordenar el crecimiento del sexto municipio y proyectar sustentablemente su desarrollo, Miguel Rico explicó que este programa fue realizado en colaboración el sector privado y población civil, mismo que sería proyectado a 25 años.

Plantearon una visión que integre una comunidad sostenible, que implique una mejor calidad de vida. Favorecería un crecimiento económico, junto con un medio ambiente sano para garantizar el bienestar de las siguientes generaciones.

Hasta el momento, dicho programa ha sido trabajado en tres fases. Iniciaron con el diagnostico, ante lo cual integraron el análisis documental, trabajo de campo y consulta a especialistas. Asimismo, continuaron la planeación con la información recabada en foros de participación social, trabajo con el CMFSQ y redacción de materiales. La tercera etapa sería la de socialización, que incluye la próxima difusión del plan.

Una vez que cuenten con la reatrolimentación que permita aplicarlo, prevén generar una Red de Participación Social y Ciudadana, que sea permanente para coordinarse con Cabildo y comité de Planeación Municipal.

Rico explicó que el proyecto ha sido impulsado con participación del sector agrícola, incluido BerryMex, grupo Pinos, Driscoll´s y OLAC, así como el propio CMFSQ, consultores y sociedad civil.