Inicio Delegaciones Acude presidente del CMFSQ a firma de convenio con SEDATU para el...

Acude presidente del CMFSQ a firma de convenio con SEDATU para el ordenamiento territorial

426
0

Viajó a la Ciudad de México para el encuentro nacional

El presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ), Jorge Alberto López Peralta, acudió a Ciudad de México (CDMX) para la firma de convenios para el fortalecimiento del Ordenamiento Territorial y la Planeación del Desarrollo Urbano en México este año.

El acto protocolario tuvo lugar este jueves en el Salón Revolución, del Conjunto Bucareli de la Secretaría de Gobernación (Segob), convocada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El citado Convenio de Coordinación beneficiará a 113 municipios, cinco Estados y cinco Zonas Metropolitanas con el “Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial”, de conformidad con las Reglas del Programa de Mejoramiento Urbano para el ejercicio 2023.

En representación del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el subsecretario de Construcción de Ciudadanía, Luis Adrián Rojas Castro, expresó que el convenio de coordinación tiene como objetivo fomentar el ordenamiento territorial y urbano en territorios en ciudades de 15,000 habitantes, así como la elaboración y actualización de instrumentos de planeación territorial.

Agregó que esta vertiente del Programa de Mejoramiento Urbano, de Sedatu, es muy importante “si tomamos en cuenta que el rezago social y marginación urbana que enfrentan varias ciudades en el país son resultado del crecimiento acelerado de los asentamientos urbanos, en contraste con la baja capacidad de planeación de los gobiernos locales para el ordenamiento territorial requerido”.

A fin de mejorar el desarrollo urbano y el bienestar en las comunidades con mayor marginación, esta vertiente del Programa de Mejoramiento Urbano apoyará a los gobiernos locales para que desarrollen sus capacidades para la elaboración y actualización de instrumentos de planeación urbana, con el fin de que puedan reorientar el desarrollo territorial y urbano con una visión integral sistémica y equilibrada, bajo el esquema de gobernanza que involucre a todos los niveles de gobierno”, reiteró Rojas Castro.

Dicho en otras palabras, “estas son acciones para que entre los tres niveles de gobierno coordinemos acciones para cuidar y gestionar de mejor manera los recursos bienes y servicios que se ofrecen a la gente y con ello contribuir a potenciar el desarrollo de nuestros pueblos”, enfatizó.

Por su parte, Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, al hacer la exposición de motivos del evento, manifestó que a 10 años de la creación de la Secretaría (Sedatu) “nos encontramos con grandes retos en materia de desarrollo urbano y territorial”.

Mencionó que, a pesar de estar en sus atribuciones, la Secretaría no ejercía tales atribuciones y no contaba con proyectos y programas que beneficiaran de manera directa a los municipios, que tienen las facultades constitucionales en la materia en ese sentido; e indicó que el día de hoy “nos encontramos con un país de cerca de 2 500 municipios, donde el 28% solamente tienen sus instrumentos debidamente actualizados y armonizados”.

Subrayó que con la presentación y suscripción de estos 125 convenios –que se firmaron este jueves 16 de marzo– “vamos a llegar a la misma cifra de instrumentos que se tienen actualmente actualizados, ya que de los 2 471 municipios del país, sólo el 5% tienen los tres órdenes o los tres escalas de planeación”.

Dijo que en la Sedatu “nos propusimos, no solo como Secretaría sino como sector, entrarle de lleno al financiamiento, apoyo, asesoría técnica y acompañamiento a las entidades y a los municipios y lo que venimos a anunciar el día de hoy es que se estarán elaborando 113 proyectos de planes y programas municipales de desarrollo urbano que beneficiarán acerca de 9 millones y medio de habitantes”.

También se realizarán cinco proyectos de programas de ordenamiento territorial estatales, que beneficiarán a cerca de 17 millones de habitantes; así mismo, estarán financiándose y elaborándose cinco proyectos de zonas metropolitanas en el país, que beneficiarán a 5 millones 400,000 habitantes, abundó Lomelí Covarrubias.

Al respecto, el presidente del CMFSQ, Jorge Alberto López Peralta, aplaudió la firma del mencionado Convenio, mediante el cual Gobierno Federal canalizará los apoyos e impulsará las acciones necesarias para fortalecer el ordenamiento territorial “que estamos llevando a cabo en el municipio de San Quintín para lograr un desarrollo equilibrado y armonioso”.