Inicio Delegaciones Celebran en San Quintín etapa informativa de la Consulta a Pueblos y...

Celebran en San Quintín etapa informativa de la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

374
0

Contaron con dos eventos simultáneos encabezados por cuatro diputadas del Congreso de Baja California

Por: Victor U. González Ceseña

Con la finalidad de garantizar el derecho a votar y ser votado en condiciones de igualdad sustantiva, este sábado celebraron en dos sedes simultáneas la etapa informativa de la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en el municipio de San Quintín.

De acuerdo con lo previsto en la convocatoria, la consulta previa fue celebrada en punto de las 4:00 de la tarde en el fraccionamiento San Quintín y en la Unidad Habitacional El Vergel, mismas que fueron encabezadas por las diputadas Montserrat Murillo López y Montserrat Rodríguez Lorenzo, así como por Alejandrina Corral Quintero y Evelyn Sánchez Sánchez, respectivamente.

Al respecto, la diputada del Distrito XVII, Dunnia Montserrat Murillo, informó que la consulta considera el derecho fundamental de votar y ser votado de hombres y mujeres indígenas en condiciones de igualdad, por lo que en esta ocasión también contaron con la asistencia del Instituto Estatal Electoral de Baja California.

Murillo López consideró que esta consulta beneficiará a quienes pretendan ser candidatos a puestos de elección popular mediante las acciones afirmativas, “tenemos que hacerlo sostenible, que esto sea una ley garante de lo que requerirá”, comentó.

De esta manera, la consulta consistió en una explicación por parte del Instituto Estatal Electoral sobre la justificación, objetivos y desarrollo de la misma para el 3 y 4 de marzo en las sedes designadas. Posteriormente, las diputadas atendieron las inquietudes de los presentes.

La Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas es resultado de los cambios que fueron hechos a la Constitución Federal en 2015, que es cuando se pide a los congresos estatales que incluyan en sus Constituciones esos cambios.

Mediante este mecanismo, consultarán a los integrantes de estas comunidades para propongan los cambios que quieren que se plasmen en la Constitución, en este caso de Baja California, relacionados con los temas que tienen que ver con el respeto a sus tradiciones y sus manifestaciones culturales, como son la libre autodeterminación, y el derecho a ser consultados de manera libre e informada.

La entrevista en vivo a la diputada Dunnia Montserrat puede ser apreciada en este enlace, mientras que el inicio del evento en este vínculo.