Inicio Delegaciones Refrenda San Quintín compromiso contra la trata de personas en el municipio

Refrenda San Quintín compromiso contra la trata de personas en el municipio

328
0

Acude representación local a la presentación del Programa Estatal para la prevención y erradicación de los delitos en esta materia

En el marco de la presentación del Programa Estatal para prevenir y erradicar los delitos de trata de personas y para la protección y asistencia de las víctimas de estos delitos en Baja California, el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ) refrendó su compromiso de sumarse de manera activa y permanente en la lucha contra este fenómeno social.

La Primer Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas del Estado de Baja California se inició a las 11:00 horas de este jueves en el Centro Estatal de las Artes (CEART), de Tijuana. Fue presidida por el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez. 

Del municipio de San Quintín acudieron a la presentación de dicho programa el concejal presidente, Jorge Alberto López Peralta, y Silvia Lorena Huerta Cruz, enlace de seguimiento a la declaratoria de la alerta por violencia de género contra las mujeres en San Quintín.

Las autoridades convocantes informaron que el mencionado Programa es el primero de su tipo en Baja California, y es resultado de una serie de foros de consulta, en la que participaron organismos de la sociedad civil, barras de abogados, académicos, entre otros organismos dedicados al estudio y atención de este problema social.

Expusieron que mediante este instrumento se busca emprender y mantener acciones de carácter permanente para atender de manera eficaz la problemática relacionada con la trata de personas en la entidad, para lo cual tendrá que involucrarse a los sectores sociales y ciudadanía en general.

También destacaron la importancia de fortalecer las acciones y estrategias para prevenir y erradicar este delito en Baja California, por lo resaltaron la relevancia del Programa en mención para avanzar en la lucha contra la trata de personas.

Al finalizar, el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, expresó que “estamos avanzando, pero no estamos satisfechos”, por lo que urgió redoblar esfuerzos para obtener mejores resultados en el combate del multicitado delito.

A la convocatoria acudió la totalidad de las dependencias e instituciones encargadas de atender el problema de violencia de género, como el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (InmujerBC), Sistema DIF, Secretaría de Salud, Escuadrón Violeta, Bienestar Social, Fiscalía General del Estado, entre otras.