Inicio Delegaciones Entrega CMFSQ seis obras del Ramo 33 en Camalú, Vicente Guerrero y...

Entrega CMFSQ seis obras del Ramo 33 en Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín

486
0

En esta primera etapa, todas fueron en instituciones educativas del municipio

Seis obras ejecutadas por con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), o Ramo 33, fueron entregadas el miércoles en gira de trabajo del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ).

Dicha entrega se llevó a cabo durante el transcurso de este miércoles 25, luego que quedara concluida la mencionada cantidad de obras, que fueron cinco techumbres escolares y una cancha de usos múltiples.

En su mensaje, el presidente del CMFSQ, Jorge Alberto López Peralta, manifestó que “a partir del año antepasado hemos estado tratando de hacer extender la cobija y cubrir la mayor parte de nuestra población de las tantas necesidades que tenemos”.

Fue así que, como Concejo, se priorizaron obras de mayor impacto y de más beneficio para la población, decidiendo que se emprendieran en las instituciones educativas durante los ejercicios fiscales 2021 y 2022, señaló López Peralta, para añadir que con estas acciones se mejoran sustancialmente las condiciones para la educación de la niñez y juventud sanquintinenses.

Asimismo, hizo mención que las obras que se entregaron “se están pagando con sus propios impuestos”, por lo que su construcción “viene siendo una retribución de esas contribuciones al gobierno.

Comentó que para el CMFSQ queda claro que son muchas las necesidades que hay que atender, pero “también nos queda claro que los recursos son insuficientes para avanzar con la rapidez que quisiéramos en la atención de los rezagos que tenemos, por lo que tenemos que priorizar cuáles obras son las de mayor impacto para la comunidad, y perfilamos que es la educación”.

Como apoyos adicionales, el presidente del CMFSQ anticipó que durante este año habrá recursos para los estudiantes que practiquen y sobresalgan en alguna disciplina deportiva, permitiéndoles desarrollar sus talentos: “Si han sobresalido sin apoyo oficial, imagínense lo que podrán lograr con apoyos”, expresó.

En cada evento, López Peralta reconoció a los Comités de Participación Social (CPS) de las localidades beneficiadas, por el tiempo que sus integrantes dedicaron para la gestión, aprobación y construcción de las obras, además de vigilar que los trabajos se ajustaran al proyecto aprobado.

En su caso, para quienes no tuvieron la posibilidad de que se les aprobara su solicitud, les pidió su comprensión y paciencia, porque la aprobación de cada solicitud no depende de la voluntad de los concejeros, ya que hay que ajustarse a la normatividad, cuya observancia debe ser estricta, so pena de incurrir en responsabilidades.

Obras entregadas

Del total de techumbres escolares, las dos primeras fueron en la delegación Camalú: la primera fue en la escuela primaria “Belisario Domínguez”; la otra, en el Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario (CBTa) 307.

Una más fue construida en la Telesecundaria número 49, de la colonia Lomas de San Ramón, delegación Vicente Guerrero. Las dos techumbres restantes se ejecutaron en la Telesecundaria número 32, del ejido General Leandro Valle, y en la escuela primaria “Heraclio Espinoza Grosso”, del ejido Nuevo Baja California, delegación San Quintín.

La cancha de usos múltiples fue construida en la Secundaria General número 212, del fraccionamiento Las Misiones, delegación Vicente Guerrero.

Integraron la comitiva los y las concejales, Jorge Alberto López Peralta, Anayeli Bautista Tenorio, Celeste Gómez Juárez, Carmen Enid Pérez Magaña, Selvio Ibáñez Guzmán y Arnulfo Silva Martínez. Además de la directora de Servicios Públicos Municipales, Brenda Gisel Villa Cárdenas, y Guadalupe Valdez Figeroa, directora de Bienestar Social.

Los presidentes de los CPS presentes fueron Yuliana Arroyo Avelar, Marco Antonio Moreno Eguino, Sonia Consuelo Ocegueda Ortiz, Justino Herrera Martínez, Jorge Ramírez y Ema Acosta Rangel. Por las constructoras se integraron, indistintamente Jordán López Guillén, Orlando López Acosta, Cruz Adrián Santos Macías, Ricardo Vargas Lizárraga y Jairo Edward Sánchez Franco.