Inicio Estatal Concluye SEMAR con “Operación en la Mar” en las costas de Baja...

Concluye SEMAR con “Operación en la Mar” en las costas de Baja California

457
0

Recorrieron más de 4 mil 459 millas náuticas en las costas de Tijuana, Rosarito, Ensenada, San Quintín y San Felipe

El aseguramiento de 73 artes de pesca que no cumplían con las especificaciones establecidas, la liberación de 22 langostas vivas, la detención de 17 sujetos junto con el aseguramiento de metanfetaminas, cristal y marihuana, fueron parte del resultado de la “Operación en la Mar” que implementó la Secretaría de Marina-Armada de México en la costa de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín y San Felipe.

A través de la Segunda Región Naval, informaron que el sábado 7 de enero del año en curso, concluyó la “Operación en la Mar”, cumpliendo con el objetivo de proporcionar seguridad a la población civil, mediante una coordinación con autoridades federales, estatales y municipales en el estado.

Para el desarrollo de la “Operación en la Mar”, establecieron un esquema de seguridad costero, terrestre y aéreo, mediante el cual efectuaron operaciones de vigilancia y seguridad en playas, vialidades, espacios públicos, así como el establecimiento de labores de estrecha coordinación con autoridades federales, estatales y municipales que atienden tareas de seguridad pública y evitar que transgresores de la ley realicen actividades ilícitas, alteren el orden público, el buen gobierno o atenten contra la seguridad e integridad de la ciudadanía.

Durante dicha operación efectuaron 117 recorridos marítimos de patrullaje, inspección y vigilancia en coordinación con otras autoridades y personal naval. También lograron el aseguramiento de aproximadamente 73 artes de pesca que no cumplían con las especificaciones establecidas para la pesca de langosta, además de liberar un aproximado de 22 veintidós langostas vivas, habiendo navegado más de 4,459 millas náuticas (7,176 kilómetros), a lo largo de la costa de los municipios.

Con respecto a las operaciones terrestres, efectuaron 710 (setecientos diez) recorridos de patrullajes disuasivos, de vigilancia y de seguridad en playas, parques, colonias, y espacios de interés turísticos, habiendo recorrido aproximadamente 12,200 kilómetros.

En el mismo sentido, en coadyuvancia con otras autoridades proporcionaron seguridad perimetral durante el cumplimiento de órdenes de cateo, logrando la detención y puesta a disposición de 15 personas, así como el aseguramiento de aproximadamente 66 mil 315 dosis de presunta metanfetamina, 565 dosis de presunto cristal y 57 de presunta marihuana.

En la ejecución de esta operación, se contó con la participación de 421 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, adscritos a la Segunda Región Naval, con un despliegue de 40 unidades, entre las que se encuentran unidades de superficie (embarcaciones), unidades aeronavales, embarcaciones de Búsqueda y Rescate, ambulancias y vehículos terrestres de la Armada de México, por medio de los cuales se efectuaron funciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia marítima, aérea y terrestre