Inicio Delegaciones Realiza Inmujer cierre de resultados de los Centros para el Desarrollo de...

Realiza Inmujer cierre de resultados de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres

467
0

El evento tuvo lugar en la ciudad de Tecate el pasado 11 de noviembre

De las más de 16 mil mujeres de la entidad que se beneficiaron con los programas implementados por el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer) durante el periodo comprendido de marzo a octubre de este año, mil 222 corresponden al municipio de San Quintín.

Esta cifra forma parte de las estadísticas que se dieron a conocer en el marco del Cierre de resultados de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) que operan en los siete municipios de la entidad, celebrado el pasado 11 de noviembre en la ciudad de Tecate.

Por parte del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ) acudieron al evento la concejal Anayeli Bautista Tenorio y Silvia Lorena Huerta Cruz, encargadas de la Comisión de Bienestar Social, Inclusión, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio ambiente, y jefa de Inclusión y Equidad de Género, de la Dirección de Bienestar Social e Inclusión, respectivamente.

En su participación, la concejal Anayeli Bautista agradeció el trabajo de las profesionistas del CDM-SQ, que estuvieron trabajando en el municipio de San Quintín en coordinación con la Jefatura de Inclusión y Equidad de Género, logrando beneficiar a 1222 mujeres con diversos talleres, como “Aprende y Emprende”, “Cimientos” y “Autoestima”.

Estas actividades se llevaron a cabo en las delegaciones Vicente Guerrero y San Quintín; en la primera, las localidades atendidas fueron colonia Vicente Guerrero y ejido Emiliano Zapata; en San Quintín se visitaron el fraccionamiento Popular San Quintín (Flores Magón), colonia Lázaro Cárdenas, y las empresas Rancho Los Pinos” y “Sky Ranch”, entre otros.

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Mtra. Karla Pedrín Rembao, agradeció a las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM), y a las profesionistas que encabezaron los Centros Para el Desarrollo de las Mujeres en todos los Municipios, por los resultados obtenidos de marzo a octubre de este 2022, que fueron más de 16 mil personas atendidas en todo el Estado.

Cabe Mencionar que los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) emanan del Programa de Fortalecimiento de la Perspectiva de Género (PFTPG), el cual es coordinado por las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), en colaboración con las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM).

Los CDM tienen como objetivo principal promover acciones coordinadas con actores estratégicos, mediante el fortalecimiento institucional, organizacional y operativo de las IMEF e IMM para fomentar el desarrollo integral de las mujeres a partir de la detección de sus intereses y necesidades, e impulsar, desde ahí, su autonomía y empoderamiento.