Inicio Delegaciones Implementan acciones preventivas tras casos detectados de Rickettsia en San Quintín

Implementan acciones preventivas tras casos detectados de Rickettsia en San Quintín

534
0

Exhortan a vigilar el estado de las mascotas y atender los síntomas de la enfermedad

Ante la presencia de casos detectados de Rickettsia en el municipio de San Quintín, principalmente en niños, la Secretaría de Salud del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional y el Concejo Municipal Fundacional, implementaron acciones preventivas en las comunidades.

Respecto al tema en cuestión, autoridades de Salud confirmaron que en este año han presentado incidencias con los contagios, aunque remarcaron que existe medicamento y tratamiento. Sin embargo, se requiere que la población sea consciente y que presente atención a la enfermedad como un riesgo latente.

Por su parte, a través de un comunicado, la responsable Jurisdiccional del Departamento de Epidemiología, Glenda Huereca López, informó que impulsaron actividades conjuntas, como la recolección de muebles viejos y basura pesada, para garantizar la limpieza, así como perifoneo con instrucciones de aseo y prevención.

Destacan que durante la última jornada beneficiaron a 476 habitantes, de un total de 177 viviendas visitadas, en las cuales, ejecutaron trabajos de rociado intra y peri domiciliar, así como la aplicación de ectodesparasitante en mascotas para evitar que sean portadores de pulgas y garrapatas.

Huereca López enfatizó que, las acciones se enfocaron en dar a conocer a la población los signos y síntomas de la Rickettsia, entre los que destacan la fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal y dolor de cuerpo.

Por esto, la epidemióloga hizo un llamado a la comunidad para que al momento en que algún integrante de la familia llegue a presentar síntomas, acuda a la brevedad a su centro de salud u hospital más cercano a solicitar asistencia médica, ya que sólo hay cuatro días para iniciar el tratamiento, después de este lapso puede ser fatal.

También destacó que estarán recorriendo casa por casa diversas colonias, para proporcionar una atención integral, eficaz y oportuna, puntualizó que las acciones están diseñadas para mejorar el entorno y la percepción de la población sobre estas enfermedades.