Inicio Estatal Queda BC rezagado en paquete económico 2023; hay preocupación en CMIC

Queda BC rezagado en paquete económico 2023; hay preocupación en CMIC

394
0

“Estamos totalmente de acuerdo que hay que apoyar a los estados que tienen un retraso en lo económico, pero no sin descuidar a los demás”

Baja California, y por consecuencia Ensenada, ha quedado rezagada en el Paquete Económico 2023, ya que todo se ha concentrado en 2 Estados, Campeche y Tabasco, lo que preocupa a nivel nacional a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

El ingeniero Adrián Santos Macías dio a conocer que CMIC Nacional ha fijado un posicionamiento, el cual comparten los integrantes de la càmara en Ensenada, ya que al beneficiar a 2 Estados, Baja California recibirá exactamente lo mismo que en el 2022.

La concentración de inversión en obra pública en dos entidades federativas del país que se prevé en el Paquete Económico del 2023 generaría un rezago para el sector subnacional y más ante una mayor presión inflacionaria, consideró la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En el marco del Foro de Infraestructura 2022 CMIC-Ciudad de México, el presidente nacional del organismo, Francisco Javier Solares Alemán, explicó que como sector están preocupados ante el Paquete Económico del próximo año, ya que identificaron que el ejercicio presupuestal es parecido al del 2022, donde los estados más beneficiados han sido Campeche y Tabasco, con proyectos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Santos Macías recordó que este año a los dos estados de la región sur-sureste se les asignó aproximadamente 71% de la inversión, y para el 2023 son nuevamente beneficiados, pero con una asignación de 62 por ciento.

Una de las preocupaciones que han compartido los constructores de los diferentes puntos del país es el incremento en los precios de materiales, pues en el 2021 el asfalto registró un mayor aumento y en el 2022 es el acero.