Inicio Delegaciones Piden autorización ambiental para operar otra desaladora agrícola en San Quintín

Piden autorización ambiental para operar otra desaladora agrícola en San Quintín

731
0
Imagen de archivo

Prevén destinar el líquido para cultivos de fresa y frambuesa

En busca de los permisos ambientales, una empresa ingresó una solicitud a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para operar una planta desaladora para los cultivos de fresa y frambuesa en una parcela de San Quintín.

De acuerdo con lo publicado en el Sistema Nacional de Trámites, el proyecto pertenece a la empresa Reyes Productores, ubicada en San Simón, en el municipio de San Quintín.

En el resumen del proyecto, indican que la desaladora sería instalada en una parcela del ejido José María Morelos, en el cañón de San Simón. Consiste en la operación de una planta desaladora para tratar el agua de dos pozos salobres para irrigar 20 hectáreas de cultivos de fresa y frambuesa.

Detallan que el equipo tiene una capacidad máxima para tratar 13.75 litros por segundo (l/s) de agua con una concentración de hasta 12 mil mg/l de solidos disueltos totales y una recuperación del 55 por ciento para producir 7.57 l/s de agua de baja salinidad.

Asimismo, indican que actualmente la actividad agrícola es limitada con el agua disponible de un primer pozo, que tiene una concentración no adecuada para los cultivos. Aunado a esto, en la mezcla con otro pozo han logrado mantener un suministro de los cultivos por debajo de los 600 mg/l.

Sin embargo, remarcan que cada vez es más complicado obtener agua adecuada para continuar con la agricultura; por lo que es necesaria la operación de la planta desaladora para mantener las áreas de cultivo.

Además de la desaladora, el proyecto contempla obras complementarias, lo cual proyectaría su uso por al menos 30 años. Con esto, piden la autorización de Impacto Ambiental que emite la SEMARNAT.