Inicio Estatal Ante hechos violentos en BC, propone el PAN una agenda correctiva para...

Ante hechos violentos en BC, propone el PAN una agenda correctiva para la seguridad

348
0

Remarcan que la estrategia de seguridad del Gobierno Federal no está generando resultados favorables

Ante los hechos violentos ocurridos el fin de semana en Baja California y tras cuestionar la estrategia de MORENA, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, con el respaldo de los senadores, diputados federales, diputados estatales y regidores de su bancada, propuso un proyecto de cuatro ejes para mejorar la seguridad en la entidad.

En rueda de prensa, Mario Osuna Jiménez, presidente del CDE del PAN en Baja California, emitió un posicionamiento sobre los actos violentos, asociados con terrorismo, que impactaron en la entidad desde la tarde del pasado viernes.

“Ha quedado de manifiesto que la política federal de seguridad pública no está funcionando ni funcionará, la política de abrazos y no balazos no permite garantizar la seguridad de las familias”, comentó, a la vez que calificaba de “desafortunados” los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador al calificar los hechos como propaganda de sus adversarios.

“Baja California requiere blindaje para contar con una estrategia de seguridad, lo hemos estado advirtiendo en una agenda correctiva. El PAN le apuesta a que al país le vaya mejor, no estamos solo en la critica para afectar al país, sino para apostar un mejor porvenir”, declaró.

Ante esto, manifestó que cuentan con un proyecto que permitiría adecuar una agenda correctiva para enfocarse en cuatro puntos, siendo el primero la voluntad política de los gobernantes, “será necesario que todos los actores sociales y políticos reconozcan que es una obligación de estado el uso legítimo de la fuerza política para establecer orden y paz”, consideró.

El segundo punto es referente a mejorar la coordinación interinstitucional con las autoridades de los tres niveles de gobierno, bajo las indicaciones de un mando único de coordinación. Asimismo, el tercer punto es sobre la participación ciudadana y respeto a los derechos humanos, incluyendo en esto a las agrupaciones, comités y centros educativos.

Mario Osuna agregó que el cuarto punto es referente al mismo fortalecimiento de las capacidades interinstitucionales. Sin embargo, reprochó el recorte de los recursos federales para seguridad, como lo fue la desaparición de FORTASEG, con el cual solían reforzar a las Policías Municipales.

También recomendó que los gobernantes de MORENA deben asumir su papel político que les corresponde en su cargo, sin seguir ciegamente las propuestas.