Inicio Municipal Sismo de 4.9 grados sacude Ensenada y la Zona Costa de BC

Sismo de 4.9 grados sacude Ensenada y la Zona Costa de BC

584
0

El epicentro se ubica al oeste de El Sauzal, en el municipio de Ensenada

Un sismo de 4.9 grados, con epicentro al oeste de El Sauzal, se resintió la madrugada de este lunes en el municipio de Ensenada y en la Zona Costa de la entidad.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, informó que alrededor de las 4:21 horas de este lunes 15 de julio se percibió un sismo de 4.9 grados en la Zona Costa del Estado.

En ese sentido, precisó que se activaron de manera inmediata los protocolos de revisión, sin que hasta las 4:48 horas se reporte algún incidente derivado del movimiento telúrico.

De acuerdo al CICESE, el epicentro tuvo lugar a alrededor de 10 kilómetros al oeste de la comunidad de El Sauzal en el municipio de Ensenada, con una profundidad de 14.8 kilómetros.

El funcionario estatal recordó a la comunidad la importancia de contar con un plan familiar de Protección Civil, que puede marcar la diferencia en caso de alguna contingencia.

Por su parte, el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, precisó que hasta el momento no se registran daños tras el movimiento telúrico.

Sin embargo, dijo, personal de la dependencia continúa monitoreando y evaluando algunas zonas. Por esto, hizo un llamado a la población a mantener la calma y a utilizar responsablemente el número de emergencias 911.

 Medidas de seguridad ante, durante y después de un sismo
 
Prepárate Antes:
 
• Genera tu plan familiar de protección civil
• Organiza y participa en simulacros de evacuación
• Identifica las zonas de seguridad
• Revisa las instalaciones de gas y luz
• Almacena alimentos no perecederos y agua
 
Actúa Durante
• Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer
• Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
• Corta el suministro de gas y electricidad
• Aléjate de postes, cables y marquesinas
• Estaciónate alejado de edificios
 
Revisa Después
·      Revisa las condiciones de tu casa
·      No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fugas de gas
·      Utiliza el teléfono sólo para emergencias
·      Mantente informado, no propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
·      Recuerda que se pueden presentar réplicas, por lo que es importante mantenerse alerta
 
*Fuente: Comisión Nacional de Prevención de Desastres, Sistema Nacional de Protección Civil
 
Recomendaciones en caso de fugas:
·      Reporta de inmediato al 911
·      Aplica agua y jabón en las tuberías y llaves para verificar
·      Revisa que válvula, llave y conexiones no estén dañados
·      No enciendas cerillos, cigarros o fuentes que ocasionen chispa
·      Abra puertas y ventanas para ventilar el espacio
·      No prendas o apagues la luz o cualquier aparato eléctrico
·      Cierra la llave de paso del tanque o cilindro -en caso de ser seguro-
·      Evacúa el área como medida preventiva