Inicio Municipal Joven ensenadense es finalista en Concurso Nacional de Fotografía

Joven ensenadense es finalista en Concurso Nacional de Fotografía

4683
0

Los resultados serán dictados por un grupo de fotógrafos nacionales e internacionales, junto con la colaboración de National Geographic

Con una muestra captada en el Ejido Esteban Cantú, la joven de Ensenada, María Luisa Gutiérrez Hernández, fue nominada de entre más de 4 mil participantes de todo el país como una de las finalistas de la categoría subacuática en la sexta edición del Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza Mosaico Natura México.

El evento en cuestión fue organizado entre la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), National Geographic, el Bosque de Chapultepec, EPSON, Fundación Acir y Editorial Paralelo 21.

La invitación dirigida para los amantes de la naturaleza y la fotografía tuvo como objetivo construir un escaparate para conocer la vasta riqueza natural de nuestro país a través del ojo de fotógrafos que lograran retratarla.

Dentro de la convocatoria, se especificaba que todos los finalistas, tendrían la oportunidad de exponer su obra concursante en la Galería Abierta más importante del país, ubicada en las rejas de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, bajo la exposición colectiva llamada “Visiones de nuestra naturaleza VI”.

Para orgullo de los ensenadenses, María Luisa Gutiérrez Hernández, mejor conocida por su firma fotográfica registrada como María Ecléctica, fue nominada de entre más de 4 mil participantes, como finalista en la categoría subacuática, con una macro fotografía de un Nudibranquio, o como ella los llama coloquialmente “dragoncitos de mar”, misma que fue tomada en la zona de Puerto Arbolitos, en el Ejido Esteban Cantú.

María Luisa, fotógrafa subacuática y candidata a Dive Master, comentó que “después de bucear en el Rubens Dive Team, el único con enfoque conservacionista en Ensenada, el buceo y la fotografía de conservación se ha convertido en mi pasión” pues la considera una herramienta muy poderosa para mostrar la enorme cantidad de especies que habitan en nuestro puerto y que para muchos es desconocida, y “también se ha vuelto un medio para mostrar todas las problemáticas y amenazas que existen alrededor de ellas”.

Durante la inauguración, llevada a cabo en la Ciudad de México el 4 de julio, María Luisa aprovechó la oportunidad para decir a nivel nacional, que esa foto y ser finalista, representaba para ella, además de un sueño cumplido, una oportunidad para levantar la voz e invitar a todas las personas a cuidar los mares y playas, pues “es una pena que teniendo un puerto megadiverso, también tengamos la playa más contaminada de todo el país. Yo los invito a no echarnos la culpa unos a otros, debemos trabajar en conjunto: Sociedad Civil, Gobierno e Iniciativa privada para hacer lo que nos toca a cada uno”.

Los resultados del concurso, que serán dictados por un grupo de fotógrafos nacionales e internacionales, así como National Geographic, serán dados a conocer en el mes de septiembre y la muestra, en la que participan 74 obras de todo el país y que hace gala de una calidad impresionante de fotografías.