Inicio Delegaciones A sus 62 años, Eleno, residente de SQ, obtiene su acta de...

A sus 62 años, Eleno, residente de SQ, obtiene su acta de nacimiento y clave CURP

344
0

Fue apoyado por la Oficialía 01 del Registro Civil de San Quintín y la dependencia estatal

Mediante trámite extemporáneo, un adulto mayor de 62 años que reside en San Quintín, Eleno “N”, obtuvo su registro de nacimiento, su primera acta y su Clave Única de Registro de Población (CURP), con lo que se reconoció su derecho a la identidad previsto en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los primeros documentos de identidad jurídica de Eleno “N” fueron entregados el pasado martes 27 por la Oficial 01 del Registro Civil, Alejandra Pérez Pack, quien añadió que con el ejercicio de su derecho a la identidad el adulto mayor tiene abierta la puerta de acceso a sus demás derechos.

Pérez Pack comentó que el registro extemporáneo en mención fue en conjunto entre la Oficialía 01 de Vicente Guerrero y la Dirección del Registro Civil en el Estado de Baja California, a cargo de Elizabeth Márquez Saavedra.

“El proceso es sencillo; recibimos la solicitud de registro y realizamos una declaración del interesado y testigos, integramos expediente con la documentación e información que pueda brindar certeza respecto de su filiación y nacionalidad, para posteriormente turnarlo a la Dirección de Registro Civil en el Estado de Baja California, quien dictará la resolución fundada respecto de la procedencia o no”, explicó Pérez Pack.

De Acuerdo con el artículo 55 del Código Civil del Estado de Baja California, se considera un registro extemporáneo si la persona es mayor de 5 años, puntualizó la funcionaria. E hizo un exhorto a quienes nunca han sido registrados a que se acerquen a la Oficialía 01 para recibir asesoría correcta, ya que cada caso es diferente.

Para finalizar, Alejandra Pérez Pack hizo un llamado a todos los padres de familia que estén por tener bebé a que acudan a las oficinas, o se comuniquen vía telefónica para brindarles la información necesaria a efecto de que registren a sus hijos en el término establecido por la ley, que no dejen pasar el tiempo y les ayuden a iniciar su vida como mexicanos ejerciendo desde los primeros días de nacidos su derecho a la identidad.