Inicio Delegaciones Tras dos años de suspensión, conmemorarán el XXVIII Aniversario de la Radiodifusora...

Tras dos años de suspensión, conmemorarán el XXVIII Aniversario de la Radiodifusora La Voz del Valle

592
0

La Fiesta de la Diversidad Cultural vuelve a convocar a los Grupos Culturales Indígenas de los Municipios de San Quintín y Ensenada

Tras dos años de pausa por la pandemia, este domingo 26 de junio conmemorarán en el parque público de Vicente Guerrero “La Fiesta Grande del Valle de San Quintín”, en el marco del XXVIII aniversario de la Radiodifusora Cultural Indígena La Voz del Valle del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

En este evento, según información de los organizadores, se convoca “a lo mejor de nuestros valores, de nuestros orígenes culturales y a la diversidad que conforma la sociedad del Municipio de San Quintín y de los pueblos indígenas que viven en el territorio de Baja California”.

Es un evento que reúne, en promedio, a más de 400 participantes directos entre artesanos, grupos culturales indígenas, danzantes y músicos, y que durante su desarrollo tiene la visita de cientos de espectadores, quienes tienen la oportunidad de apreciar las expresiones culturales, artísticas, gastronómicas y artesanales que confluyen en ese espacio.

En la organización del XXVIII Aniversario participa como coanfitrión el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, con apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Inclusión e igualdad de género y la Secretaría de Cultura, además del Módulo de atención ciudadana de la diputada Montserrat Murillo López, así como de empresas agrícolas y colaboradores comunitarios.

Finalmente, los organizadores invitan a la población en general a asistir a esta fiesta, a partir de la 1 de la tarde y no perderse la participación de los 12 grupos culturales indígenas, 7 grupos musicales y 4 Bandas tradicionales que promete extenderse hasta la media noche, invitando a que observen las medidas de seguridad vigente como mantener la sana distancia, lavarse constantemente las manos, utilizar gel antibacterial y el uso opcional de cubre bocas sobre todo en los grupos de población más vulnerables.