Inicio Municipal Productores de Santo Tomás exponen problemas de trámites con la CONAGUA

Productores de Santo Tomás exponen problemas de trámites con la CONAGUA

435
0

Otra de las necesidades fue una mayor prevención para evitar la presencia de la plaga del piojo harinoso en los viñedos del ejido El Ajusco

Durante una gira de trabajo del secretario del Campo y la Seguridad Alimentaria, Juan Meléndrez Espinoza por la zona costa del Estado, pudo constatar los problemas de abasto de agua para los productores de uva en el Valle de Santo Tomás.

Atendiendo la invitación del comisariado ejidal del ejido “El Ajusco” el funcionario llegó a la cita acompañado del director de Planeación y del director de Inspección e Inocuidad, Pavel Vázquez y Luis Roberto Ayala, respectivamente, además de la delegada de la SCSA en Ensenada, Abril Sarabia.

Los anfitriones Jaime Palafox Granados, productor de uva y director de Vinícola Palafox así como Francisco Chávez, productor y presidente del Comisariado Ejidal del Ajusco, les dieron la bienvenida a los funcionarios y les expusieron las problemáticas que están viviendo.

Le solicitaron al secretario del Campo su intervención para buscar una solución a los problemas que están teniendo con los trámites de agua con CONAGUA, principalmente con el tema de las prórrogas de los permisos.

De la misma manera mostraron su preocupación por la falta de agua, para riego de cultivos y solicitaron que se esmeren los cuidados para que la plaga del piojo harinoso de la vid no se extienda al Ajusco, donde hasta ahora no se tiene ese problema.

Juan Meléndrez Espinoza, dijo en su intervención que ya se esta trabajando no solo para que no se extienda la plaga del piojo harinoso sino para erradicarlo de todas las zonas donde se produce vid.

En lo que respecta al agua, mencionó que este problema de ámbito mundial se debe trabajar en conjunto productores y gobierno para buscar mejores técnicas de riego y entre otras cosas seguir con el proyecto de provocar lluvias en la zona costa y que estas reestablezcan los mantos acuíferos de la región.

Por último, se comprometió a tener un acercamiento con la CONAGUA para conocer cuál es la situación que esta provocando estos contratiempos en las prórrogas de los permisos de agua.