Inicio Municipal Presenta Marina del Pilar primeras obras del proyecto RESPIRA para Ensenada

Presenta Marina del Pilar primeras obras del proyecto RESPIRA para Ensenada

568
0

Son siete las acciones que impactarán en su primer fase al municipio

Por: Victor U. González Ceseña

Con la intensión de transformar la movilidad para Ensenada, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció este sábado las primeres siete obras del programa RESPIRA correspondientes al primer eje enfocado en la recuperación del flujo vial, entre las cuales incluyen más nodos viales y un bulevar para la parte alta de Maneadero.

La gobernadora encabezó este día la presentación del programa en un conocido salón de eventos de la ciudad, en donde remarcó que estos primeros siete proyectos fueron visualizados para impulsarse por los siguientes años, incluyendo con un seguimiento de las próximas administraciones de gobierno.

1.- Nodo vial El Sauzal: entre la carretera federal número 3 y la carretera Escénica Tijuana – Ensenada, para mejorar la vialidad para turistas, colonos y transporte de carga, con un impacto en la imagen urbana por ser la “puerta de entrada” a la ciudad.

2.- Modernización Eje Esmeralda: permitirá que el transporte de carga circule sobre esta vialidad, para desagotar el aforo vehicular en el resto de la ciudad y favoreciendo un transporte continuo.

3.- Bulevar Maneadero parte Alta: ampliación del número de carriles, con acotamientos, colocación de carpeta asfáltica y señalamientos. Reduciría los tiempos de traslado y número de accidentes.

4.- Nodo vial Avenida Ruiz – Libramiento: construcción de una gasa de salida de concreto hidráulico, para unir el tránsito entre ambos accesos.

5.- ampliación Avenida Ruiz: incluyen otros carriles de circulación en ambos sentidos, para beneficio de la parte norte de la ciudad.

6.- Integración vial Eje Reforma – avenida Ruiz: alternativa para salir de la zona urbana de forma segura y para evadir el tráfico. Proyectan un puente y nodo de integración, para su interconexión a la avenida Reforma y Libramiento Ensenada.

7.- Rehabilitación de vialidades en diferentes sectores: plantean mejorar la movilidad, además de favorecer la calidad del aire, creando así comunidades y colonias más saludables.

De esta manera, Avila Olmeda indicó que estas siete obras son solo el principio y constituyen el primer eje del programa RESPIRA, “a la brevedad les daremos a conocer nuevas obras y acciones correspondientes a los otros tres ejes”, expresó.