Inicio Delegaciones Obras inspiradas en San Quintín serán exhibidas en Ensenada

Obras inspiradas en San Quintín serán exhibidas en Ensenada

532
0

Evento gratuito programado para el viernes 20 y sábado 21 de mayo

La asociación civil Terra Peninsular invita a la comunidad de Ensenada a la exhibición al aire libre de “Travesía: una mirada al mundo natural de San Quintín”, la cual se llevará a cabo el viernes 20 y sábado 21 de mayo en el Centro Cultural Santo Tomás.

Con el fin de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias, en la explanada del centro cultural se presentarán más de 100 obras que forman parte de la exhibición. También habrá módulos interactivos en los que las personas podrán conocer más sobre la importancia de las aves, las áreas naturales protegidas y la labor de la asociación civil.

La entrada será gratuita y las personas interesadas podrán asistir el viernes 20 de mayo a partir de las 5:00 pm y el sábado 21 de mayo de 12:00 pm a 5:00 pm.

El viernes 20 de mayo será la inauguración y el programa de actividades contempla las siguientes actividades:

  • 6:00 Bienvenida y presentación de Terra Peninsular A.C. por Mirna Borrego Lazalde.
  • 6:20 Palabras de inauguración y corte de listón de la exhibición al aire libre “Travesía: una mirada al mundo natural de San Quintín”. Palabras por las maestras de arte Julia Celeste y Hermelinda Angulo.
  • 7:00 Charla y presentación del paisaje sonoro “Un refugio de vida” por César Beltrán de Fono Pacific.
  • 7:30 Presentación oficial del video musical «Navi» de la banda Childs, el cual está inspirado en los paisajes de la Bahía de San Quintín y que contiene escenas grabadas en la Reserva Natural Punta Mazo.

“Todas las obras están inspiradas en los paisajes naturales y las aves de San Quintín y fueron hechas por artistas de San Quintín y Ensenada, así como por los estudiantes de la escuela Espacio de Arte Celeste y de la profesora Hermelinda Angulo”, dio a conocer Mirna Borrego, Oficial de Servicios Educativos de Terra Peninsular A.C.

Explicó que “San Quintín es un área natural protegida y una forma de conocer su belleza natural y la vida silvestre es a través del arte. Uno de los beneficios ambientales que nos brinda la bahía es que es un lugar en donde nos podemos conectar con la naturaleza y es la fuente de inspiración de muchas personas y artistas”.

Por su parte, Directora e instructora de Espacio de Arte Celeste, Julia Celeste, comentó “Nuestra intención es que a partir de las pinturas se pueda motivar a la comunidad a esta exploración del entorno natural, que a través del arte puedan llevar este mensaje de conservación y que sea un incentivo para que podamos realizar acciones en comunidad”.