Inicio Delegaciones Exhortan a prevenir intoxicaciones por plaguicidas en San Quintín

Exhortan a prevenir intoxicaciones por plaguicidas en San Quintín

609
0

La propagación pueden causar severos problemas de salud

La intoxicación se produce por la exposición a plaguicidas, misma que, puede generarse por la inhalación, ingestión y por vía cutánea, por lo que autoridades de Salud emitieron medidas preventivas para evitar efectos perjudicales.

La responsable del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Jurisdicción de Servicios de Salud de San Quintín, Glenda Huereca López, señaló que los síntomas más comunes de una intoxicación por plaguicidas son: cefalea, nausea y vómito, temblores, diarrea, comezón o irritación en los ojos, erupciones en la piel o irritación, salivación excesiva, debilidad, visión borrosa, dificultad para respirar, taquicardia, descoordinación de los movimientos, así mismo pueden llegar a presentarse convulsiones, perdida del conocimiento y paro cardiorrespiratorio.

Huereca López indicó que la mejor manera de protección de estos agentes químicos es utilizar mascarillas especiales de acuerdo con el tipo de pesticida, entre otras medidas de prevención tales como:

•Cubrirse la piel con ropa (sombreros o gorras, camisas de manga larga, guantes, pantalones largos, de preferencia impermeabilizada, zapatos y calcetines).
•Lavarse las manos y la cara (antes de comer o beber, tocar a otra persona, fumar, masticar chicle e ir al baño).
•Evitar el contacto directo con su cuerpo, sobre todo no tocarlo sin protección.
•Mantenerse alejado de los lugares donde se estén utilizando plaguicidas.
•Nunca llevarse a casa los plaguicidas, ni los recipientes o botes donde los venden.
•Lavar todo su cuerpo y ponerse ropa limpia después de trabajar en el campo o en la granja, porque en ocasiones se tuvo contacto con estos productos, a veces sin darse cuenta.
•Separar la ropa sucia del trabajador, no juntarla con la del resto de la familia antes de lavarla.
•El equipo y ropa para aplicar plaguicidas, siempre debe estar limpio, no lo guarde sin antes lavarlo perfectamente. Y nunca lo use si está contaminado.
•Mantener a los niños alejados de los plaguicidas y, de la ropa si se sospecha que tiene.

Es importante que, si tuvo contacto con plaguicidas y presenta síntomas de intoxicación, debe acudir de inmediato a urgencias, concluyó la epidemióloga.