Inicio Estatal Vacuna anticovid es segura para población de 18 años en adelante: ISESALUD

Vacuna anticovid es segura para población de 18 años en adelante: ISESALUD

418
0

Está disponible en hospitales y centros de salud de todas las instituciones de Salud en Baja California

La vacuna de marca Astrazeneca está disponible en Baja California, de manera segura y efectiva para toda la población de 18 años en adelante, a quienes se les reitera el llamado para que se protejan contra el virus del COVID-19.

Así lo informó el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, invitando especialmente al grupo de 18 a 39 años, sector de la población que por su movilidad y productividad está más vulnerable a contraer la enfermedad.

“Desafortunadamente miles de personas no tuvieron la oportunidad de una vacuna al inicio de la pandemia y derivaron en fallecimientos en Baja California; ahora es responsabilidad de todos aprovechar que contamos con este biológico y buscar reforzar esa protección que nos brinda, para en caso de contagio, no llegar a una hospitalización, ni a una intubación por COVID”, expresó.

Reiteró que la marca disponible es eficaz para combatir al virus, independientemente de la primera marca de vacuna que se haya aplicado la persona: “si su primer esquema fue de Johnson, de Pfizer, de Cansino, Moderna, o cualquier otra, tengan la confianza que la dosis de refuerzo de AstraZeneca, lo va a proteger”, enfatizó.

El servicio de vacunación contra el COVID-19 está vigente en todos los hospitales y centros de salud, así como clínicas del IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, SEDENA y SEMAR, hasta el 30 de abril, como parte del operativo nacional para garantizar el refuerzo a la población.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas, se confirmaron en Baja California 9 casos y 2 defunciones, reportó el comité científico de la Secretaría de Salud. Al cierre del 22 de abril, la entidad sostiene 155 casos activos, ubicados 19 de ellos en Mexicali, 4 en Tijuana, 36 en Ensenada, 2 en Tecate, 24 en Rosarito, cero en San Quintín y San Felipe.

La ocupación hospitalaria por COVID es del 1.78 por ciento en hospitales de la SS y del 1. 19 por ciento en el IMSS; en cuanto a atenciones generales, la SS reporta un 51.87 de ocupación y el IMSS un 59.24 por ciento.

De 155 casos activos, 146 son leves y se tratan de manera ambulatoria, mientras 8 pacientes se encuentran hospitalizados y uno requirió ventilación mecánica. Los especialistas enfatizaron que el paciente intubado no se había vacunado contra el COVID.Recordó que tanto Playa Hermosa y Playa Conalep 1 permanecen cerradas para actividades recreativas en el mar, por lo que exhortó a la comunidad a no introducirse al mar.

Por su parte del titular de ZOFEMAT, Hernán King Espinoza puntualizó que detalló que diariamente se realizan acciones de rastrillado, retiro de basura y limpieza general en: Playa Hermosa, Conalep, Lagunita, Pacífica y Ciprés, así como en el parado turístico Fernado Consag, conocido como “El Mosquito”.

Mientras que, dijo que en las playas La Misión y Lengüeta Arenosa, los trabajos de limpieza se desarrollan dos veces por semana, específicamente los lunes y viernes.