Inicio Estatal Ante cambios drásticos de temperatura, exhortan a no relajar las medidas sanitarias

Ante cambios drásticos de temperatura, exhortan a no relajar las medidas sanitarias

589
0

La jornada de vacunación intensiva continúa lo que resta del mes de abril

Debido a que se han presentado cambios bruscos de temperatura en la región, especialistas de la Secretaría de Salud hacen el llamado a no bajar la guardia en los cuidados de protección.

Señalan que la coloración en el semáforo de riesgo epidémico se mantiene en verde, lo que significa que la entidad cuenta con capacidad de respuesta en la atención de casos COVID-19 en las unidades de salud.

El titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas, mencionó que la Jornada de Vacunación Intensiva continuará todo el mes de abril, por lo que se exhorta a las personas mayores de 18 años aplicarse primeras, segundas dosis y el refuerzo, así como a los jóvenes de 14 a 17 años.

Recalcó que el rango de edad de entre los 18 a 29 años es el que menos asiste a la vacunación, por eso el llamado a este grupo etario a que acuda a los centros de salud, hospitales generales de las instituciones de salud pública.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se reportaron 27 casos nuevos, de los cuales 17 pertenecen a Tijuana, 4 de Rosarito, 3 a Ensenada y 3 de Mexicali; Tecate, San Quintín y San Felipe sin casos nuevos este día. En el mismo lapso, se registraron tres decesos, uno de Tijuana, uno de la Capital del Estado y uno de San Quintín.

Al cierre del 21 de abril Baja California notifica 159 casos activos; Tijuana sostiene 74, Ensenada con 35, Rosarito 25, Mexicali 23, Tecate con 2; San Quintín y San Felipe con cero casos activos.

De los 159 casos activos, 152 son ambulatorios, 6 pacientes se encuentran hospitalizados y un paciente se encuentra con ventilación mecánica.

La ocupación hospitalaria en casos por COVID-19 en la Secretaría de Salud disminuye a 1.33 por ciento y en el IMSS al 1.49 por ciento. En las atenciones generales en la SSA es del 49.89 por ciento y en el IMSS del 57.07 por ciento.

Baja California cuenta con 133 mil 955 casos acumulados, en el municipio de Tijuana con 53 mil 867, en Mexicali 46 mil 406, Ensenada 19 mil 048, Tecate 4 mil 979; San Quintín 4 mil 492, Rosarito 3 mil 919 y San Felipe 1 mil 244. Respecto a los fallecimientos que se acumulan se tiene el registro de 12 mil 101 y de los pacientes que se han recuperado son 121 mil 556.