Inicio Estatal Desde este martes continuarán jornadas de vacunación contra el Covid en BC

Desde este martes continuarán jornadas de vacunación contra el Covid en BC

585
0

La vacuna es efectiva para todas las personas de 18 años en adelante, mujeres embarazadas y jóvenes vacunados con el biológico de Johnson, aclaran autoridades de salud

Las jornadas de vacunación contra el COVID-19 son permanentes aún en “semáforo” verde, ya que contar con la dosis de refuerzo o primeras dosis es fundamental para no agravar la enfermedad en caso de contagio, reiteró la Secretaría de Salud, tras recordar que el martes reanudan las aplicaciones.

El titular de Evaluación y Seguimiento, Néstor Hernández Milán, subrayó que la vacuna disponible es Astrazeneca, misma que resulta efectiva para toda la población de 18 años en adelante, así sean mujeres embarazadas, adultos mayores, jóvenes y personas que recibieron otras marcas de biológico en sus dosis anteriores.

Baja California continuará en nivel de riesgo bajo, toda vez que en los últimos dos meses se ha logrado una disminución de más de 20 puntos en los indicadores de contagios, hospitalización y casos activos, señaló.

Por su parte, el jefe de Epidemiología, Efrén Zazueta Fierro, dio a conocer la actualización de casos Covid, que al cierre del 20 de marzo, registra 334 casos activos, 11 nuevos casos confirmados y una defunción reportada en las últimas 24 horas.

Mexicali reportó 2 contagios, Tijuana 5, Ensenada 3 y San Quintín uno; lamentablemente un paciente falleció en el municipio de Tijuana. De los 334 casos activos, la capital del Estado sostiene 95, Tijuana 101, Ensenada 100, Tecate 6, Rosarito 18, San Quintín 14 y San Felipe cero.

En cuanto a la ocupación hospitalaria por Covid, la Secretaría de Salud reporta un 11.56 por ciento y el IMSS tiene un 10.12 por ciento; en ocupación general, la SS sostiene el 46.10 por ciento y el IMSS un 56.79 por ciento. De 334 casos activos, 297 son leves a moderados atendidos de manera ambulatoria; hay 31 pacientes hospitalizados y 6 enfermos graves intubados, de los cuales ninguno se había aplicado la vacuna contra el COVID-19.

Finalmente, precisó que de los grupos etarios, son los jóvenes 20 a 39 años quienes encabezan la lista de casos activos con un total de 129, seguidos por las personas de 40 a 59 años con 88 casos; le sigue el grupo de cero a 19 años con 83 casos y adultos de 60 años en adelante con 34 casos activos.

El comité científico recomienda no relajar las medidas sanitarias de uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos, así como la ventilación de espacios y evitar aglomeraciones, para prevenir cadenas de transmisión durante las actividades abiertas en la entidad.