Inicio Delegaciones Conmemoran miembros de la Logia Simbólica de San Quintín el natalicio de...

Conmemoran miembros de la Logia Simbólica de San Quintín el natalicio de Benito Juárez

1161
0

Participaron en una ceremonia conmemorativa en el parque Braulio Maldonado

Para conmemorar el CCXVI natalicio del “Benemérito de las Américas”, Benito Pablo Juárez García, integrantes de la Respetable Logia Simbólica Vigías del Valle de San Quintín, realizaron una ceremonia en el parque Braulio Maldonado de la colonia Lázaro Cárdenas.

Como parte de la ceremonia, contaron con la participación de la escolta y la banda de guerra del 67 Batallón de Infantería, así como la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno.

Como invitados especiales, al evento acudieron José León Corral Mendoza, comandante del 67 Batallón de Infantería; Salvador Martínez Delgado, fiscal regional de la Unidad de Investigación de San Quintín; Humberto Montaño Tirado, representante de la Gran Logia del Estado de Baja California, Macario Díaz Rodríguez, representante De La Gran Logia en San Quintín, entre otros.

“Benito Juárez fue protagonista en la guerra de reforma, miembro activo de la augusta institución de liberales, en el cual se practicaba la masonería. Gracias al pensamiento masónico (pensamiento de libertad), este daría los primeros pasos para separar la iglesia del estado, recordemos que la iglesia católica conocida como la sagrada inquisición era la encargada de administrar el estado y en su caso sancionar a todos los mexicanos cosa que a Juárez no le parecía correcto”, declaró Reyes Muñoz, integrante de la agrupación.

“La masonería buscaba el poder vivir en una sociedad sin abusos del clero católico y derivado de la posición de Juárez como presidente de México, se crean las leyes de reforma, en las cuales se busca la libertad religiosa, el castigar las faltas cometidas por los cuerpos militares, la libertad de expresión, el reconocimiento de los derechos humanos y una de las más importantes que todos los que estuvieran en territorio nacional tuvieran una educación laica y gratuita marcando una nueva era en la historia de México”, indicaron.

Por su parte, el discurso oficial estuvo a cargo de uno de los representantes locales de la Logia, Carlos Andrés Sánchez Luna, quien agradeció a los asistentes, “hablar de Benito Juárez es sinónimo de los más grandes valores cívicos: honestidad y patriotismo; decisión para salir adelante; mejorar la propia vida con base en el estudio, el trabajo, la constancia y la responsabilidad, a pesar de cualquier desventaja u obstáculo”, puntualizó.

Al concluir la ceremonia, los miembros del presidio montaron una guardia de honor en el busto de Benito Juárez García en el parque.

Integrantes de las logias locales tenían previsto que este lunes realizaran otras ceremonias en las delegaciones Vicente Guerrero y Camalú.