Inicio Académicas Con todo y pandemia, el CECyTE de Ensenada mantuvo el 92% del...

Con todo y pandemia, el CECyTE de Ensenada mantuvo el 92% del alumnado

437
0

El lunes 14 de febrero iniciarán en modalidad híbrida las clases para segundo, cuarto y sexto semestre

Tras las consecuencias de la pandemia, el plantel Ensenada del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) informó que tiene una retención del alumnado de un 92 por ciento.

Para lograr mantener este número de alumnos en el plantel, autoridades de la institución señalaron que hay un trabajo por parte de los orientadores, tutores de grupo, docentes, personal administrativo y directivo, padres de familia y de los propios estudiantes.

A pesar de que los alumnos no acuden diario a clases por la pandemia, su desempeño es medido con una evaluación de aprendizajes que se aplica a los alumnos de quinto semestre, misma que tiene al plantel CECyTE Ensenada en una puntuación global de 49 por ciento de un total de 50, puntuación que deja en muy buen lugar el desempeño de los jóvenes porteños.

Por materia, en la media de aprovechamiento en Química el plantel obtuvo el segundo lugar en comparación con los resultados de las evaluaciones de los otros planteles CECyTE; en Ingles obtuvo el tercer lugar; en Matemáticas, el segundo lugar; y el primer lugar en Comunicación.

Este aprendizaje evaluado se realiza a través de un examen en línea al centro de cómputo y el alumno tiene dos horas y media para dosificar su tiempo en dos días y concluir dicha evaluación de conocimiento.

Por su part, será el lunes 14 de febrero cuando inicien en la modalidad híbrida las clases para segundo, cuarto y sexto semestre con una matrícula de mil 600 alumnos.

Para cumplir con los protocolos de seguridad ante el COVID-19 y en apego a las disposiciones oficiales para el retorno cauto, ordenado y responsable a las escuelas, la capacidad de aforo en las instalaciones será del 50 por ciento.

En el caso del plantel Ensenada, se dividirá la matricula en dos grupos, esto para que el 50% de la población estudiantil acuda lunes y miércoles y el otro grupo martes y jueves, mientras que el viernes se cita a los alumnos con bajo rendimiento académico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image