Inicio Estatal Tras casi 1,500 contagios en 24 horas, exhortan a respetar aforos del...

Tras casi 1,500 contagios en 24 horas, exhortan a respetar aforos del 50% el fin de semana

561
0

Aforos deben mantenerse al 50 por ciento en actividades no esenciales para frenar cadenas de transmisión: Secretaría de Salud

Tras casi mil 500 contagios de Covid-19 confirmados en 24 horas en todo Baja California, la Secretaría de Salud reitera que los aforos en actividades no esenciales se mantendrán al 50 por ciento, junto con la obligatoriedad del cubrebocas en establecimientos.

Ante esto, el comité científico de la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población que aún no acude a vacunarse contra el COVID-19, a que visite los diversos puntos de vacunación en los municipios, con el propósito de cuidar de su salud y prevenir que, en caso de contraer el virus, se agrave la enfermedad.

Es importante en este punto de la pandemia, acatar estas medidas y sobre todo, tener presente que la variante Ómicron es altamente contagiosa, sin embargo los casos de pacientes vacunados en su mayoría presentan síntomas leves.

PANORAMA COVID-19

El Jefe de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, informó que al cierre del 14 de enero se confirmaron 1 mil 476 casos en la entidad, de los cuales 588 son de Tijuana, 450 de Mexicali, 232 de Ensenada, 62 de Tecate, 115 de Rosarito, 29 de San Quintín y 0 de San Felipe. Lamentablemente, se reportaron en el mismo lapso 33 defunciones: 17 en Tijuana, 8 en la capital del Estado, 7 en Ensenada y una en San Quintín.

Baja California sostiene 9 mil 408 casos activos, de los cuales 9 mil 178 se tratan de manera ambulatoria; Mexicali tiene 2 mil 590 casos activos, Tijuana 3 mil 890, Ensenada 1 mil 601, Tecate 515, Rosarito 597, San Quintín 157 y San Felipe 58.

En lo que respecta a la ocupación hospitalaria por COVID 19, la Secretaría de Salud se mantiene en el 58.97 por ciento y el IMSS reporta un 66.67 por ciento; en general la SS reporta 50.86 por ciento de ocupación y las clínicas del IMSS un 54.81 por ciento. De 9 mil 408 casos activos, 169 pacientes requirieron ingresar a un hospital y 61 pacientes están intubados; cabe mencionar que el 93 por ciento de los enfermos asistidos con ventilador, no contaba con la vacuna contra el COVID-19.

En la distribución por grupo etario se observa que 5 mil 468 casos son entre las edades de 20 a 39 años; 2 mil 955 entre las edades de 40 a 59 años, 486 entre los cero a 19 años y 459 casos entre mayores de 60 años, precisó el epidemiólogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image