Inicio Delegaciones Sesiona en SQ la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que...

Sesiona en SQ la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que preside Montserrat Murillo

901
0

Aprovechando la agenda, también inauguró el módulo de atención ciudadana

Con el propósito de impulsar la educación es necesario implementar el proyecto Maestro Sombra en las aulas, además de establecer la inclusión del lenguaje de señas en todas las instituciones públicas de la Entidad, consideró la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, durante la sesión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, realizada en el Sexto Municipio de la Entidad.

Murillo López, perteneciente al Grupo Parlamentario de Morena, dijo estar convencida que la educación es la base para el desarrollo, el crecimiento económico y la transformación de todo el Estado.

Durante el uso de la voz, la representante popular aplaudió la presentación de dos proyectos encaminados a beneficiar a las alumnas y alumnos de educación básica.

Resaltó la presentación del proyecto “Maestro Sombra en la Educación Secundaria” a cargo del licenciado Jesús Alfonso Márquez García, así como la exposición del taller para la inclusión del lenguaje de señas en todas las instituciones públicas del Estado de Baja California a cargo de la licenciada Rosa Karely Acosta Martínez.

Murillo López explicó que un maestro sombra es una figura que ayuda en demasía a la integración educativa y social de niñas y niños, que manifiestan algún tipo de dificultad para su desarrollo personal y vinculado al aprendizaje.

La idea, aclaró, es que ese tipo de alumnas y alumnos avancen y cumplan plenamente con sus expectativas de vida a través de la formación en el estudio y la educación.

De igual forma la congresista sanquintinense expresó que en las aulas la enseñanza-aprendizaje del lenguaje de señas contribuirán enormemente en la inclusión social.

Al lugar asistieron el diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la mesa directiva de la XXIV Legislatura; y como integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, las diputadas María del Rocío Adame Muñoz, Rosa Margarita García Zamarripa y Ramón Vázquez Valadez, mientras que por la vía virtual estuvieron la diputada Evelyn Sánchez y los diputados Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y Sergio Moctezuma Martínez López, además de invitadas e invitados especiales.

Asimismo, estuvieron presentes el secretario de Educación en el Estado, Gerardo Arturo Solís Benavides y el delegado del Sistema Educativo Estatal en San Quintín, Juan Pablo Guerrero.

INAUGURA MURILLO LÓPEZ MÓDULO DE GESTIÓN Y ATENCIÓN CIUDADANA

Aprovechando su agenda durante este sábado 4 de diciembre, la diputada Montserrat Murillo López inauguró en San Quintín su módulo de gestión y atención ciudadana.

A través de esta oficina de gestión y enlace legislativo, la diputada sanquintinense establece contacto permanente con las y los ciudadanos que residen en esta localidad y en la zona sur de la Entidad.

La diputada Murillo López agradeció a los presentes por acompañarla en la inauguración de su módulo, en especial a las y los integrantes del equipo de trabajo de la Diputación por el Distrito XVII, al tiempo que resaltó la presencia de las y los representantes de la comunidad quienes la acompañaron en el tradicional corte de listón.

El módulo se encuentra ubicado en la Plaza Tartany de la ciudad de San Quintín, cabecera municipal del Sexto Municipio de Baja California, y el teléfono es el: 616 166 9759.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image