Inicio Municipal Maneadero, San Vicente y Ojos Negros destacaron en producción de alfalfa

Maneadero, San Vicente y Ojos Negros destacaron en producción de alfalfa

519
0

En toda la Zona Costa produjeron 20 mil 427 toneladas del forraje

La mayor producción de alfalfa registrada durante el 2021 en la Zona Costa de Baja California fue en los campos de Ojos Negros, Maneadero y San Vicente.

Así lo informó el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, al presentar las estadísticas del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, durante el 2021.

A nivel general fueron 20 mil 427 toneladas de alfalfa achicalada, que se destina principalmente para la alimentación del ganado lechero. Sin embargo, la mayor producción del forraje se registró en el municipio de Ensenada, sobre todo, en los valles de Ojos Negros, Maneadero y San Vicente.

El funcionario precisó que la producción de dicho forraje, es realizada por alrededor de 40 unidades de producción, quienes este año, contaron con una superficie establecida de mil 078 hectáreas.

Martínez Núñez aclaró que se obtuvo un rendimiento promedio de 19 toneladas de alfalfa por hectárea; mismas que dejaron una derrama económica superior a los 64.1 millones de pesos, aproximadamente.

Destacó que la alfalfa, junto con la vid, es uno de los principales cultivos perennes (aquellos que están sembrados todo el año), más importantes del DDR 001, Zona Costa, que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín; tanto por el valor de la producción como por la mano de obra generada.

Se estima que anualmente, el cultivo y cosecha de la alfalfa, genera alrededor de 14 mil 796 jornales.

Agregó que actualmente se encuentran establecidas, un total de 1,080 hectáreas, en la modalidad de riego, en toda la zona costa de Baja California.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image