Inicio Estatal Baja California no reporta casos de la variante Ómicron de Covid-19

Baja California no reporta casos de la variante Ómicron de Covid-19

576
0

El Secretario Medina Amarillas pide mantener las medidas sanitarias para evitar contagios

El Comité Científico encabezado por el secretario de Salud del estado, J. Adrián Medina Amarillas, anunció que en Baja California no se han registrados casos de la nueva variante de Covid-19 denominada Ómicron.

Explicó que esta variante surgió en Sudáfrica y se ha desplazado a países de Oriente, de Europa, asimismo el día de ayer se reportaron dos casos de esta variante en Brasil y este miércoles se reportó el primer caso en California.

“En México aún no hemos encontrado un paciente que haya presentado esta variante; en Baja California vamos a estar preparados para enfrentarla de la mejor manera, reforzando las medidas sanitarias; se sabe poco sobre esta variante pero una cosa importante es que aún no se ha reportado ninguna muerte por Ómicron, eso de entrada nos traduce cierta tranquilidad, en comparación con la letalidad que ha tenido la variante Delta”, refirió.

Destacó que en la entidad se tiene una vigilancia epigenética de las variantes del SARS-COV-2 con instancias como la UABC, CICESE, así como una comunicación binacional estrecha con autoridades de salud del Condado de Imperial y de San Diego.

Medina Amarillas reconoció el trabajo del personal de salud, médicos y enfermeros para atender de manera temprana y oportuna a todos los pacientes y evitar que se compliquen, asimismo agradeció el apoyo de parte de la Gobernadora del estado Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien promovió una inversión para que los hospitales tengan insumos suficientes, equipamiento en condiciones óptimas y las medicinas necesarias para atender con prontitud a los pacientes.

Resaltó que gracias las medidas preventivas que se han emitido la población está acudiendo en tiempo y forma a las clínicas de fiebre, donde se valora su estado de salud, a la mayoría se ha enviado a casa, a un bajo porcentaje se refieren al hospital universitario.

PANORAMA COVID-19

Por su parte el Jefe Estatal de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, señaló que de 431 casos nuevos al cierre del 30 de noviembre, 174 corresponden a Mexicali, 158 a Tijuana, 26 a Tecate, 54 a Ensenada, 10 a Rosarito y 9 a San Quintín. En cuanto a los fallecimientos, se actualizó la cifra de defunciones a 18, de las cuales 1 pertenece a Mexicali, 13 a Tijuana, 3 a Ensenada y 1 a Tecate.

Referente a los casos activos se tiene el registro de 2 mil 877, de los cuales mil 237 pertenecen a Mexicali, 919 de Tijuana, 402 de Ensenada, 96 de Rosarito, 140 de Tecate, 67 de San Quintín y 16 de San Felipe.

El grupo etario con mayor presencia de casos es de los 20 a 39 años con mil 410 casos activos; de los 40 a 59 años con 910 casos; en los adultos mayores de 60 años 282 casos y de 0 a 19 años son 275.

De los casos confirmados acumulados se tiene un total de 80 mil 680, 30 mil 981 son de Mexicali, 29 mil 028 de Tijuana, 11 mil 743 de Ensenada, 2 mil 633 de Tecate, 2 mil 121 de Rosarito, 3 mil 205 de San Quintín y 969 de San Felipe. Asimismo el acumulado en las defunciones es de 10 mil 250: 3 mil 713 en Mexicali, 4 mil 675 en Tijuana, mil 425 en Ensenada, 214 en Tecate, 38 en Rosarito, 172 en San Quintín y 13 en San Felipe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image