Inicio Académicas Tereza Cavazos, del CICESE, líder en México por sus investigaciones en agua

Tereza Cavazos, del CICESE, líder en México por sus investigaciones en agua

706
0

Los escenarios de cambio climático muestran que las temperaturas seguirán aumentando

La investigadora del CICESE, María Tereza Cavazos Pérez, fue incluida en la lista de los “50 líderes del sector Agua en México” por sus avances sobre los procesos físicos relacionados con eventos extremos de lluvia en México.

Cada año, desde 2001, se publica la lista “Los 300 líderes más influyentes de México”, que incluye a la ciencia entre sus trece categorías y suplementos especiales. “Los 300”, señala la multiplataforma Líderes de México, es un homenaje a los hombres y mujeres más influyentes de nuestro país: empresarios, líderes de opinión, atletas destacados, académicos de gran renombre, profesionales, políticos y funcionarios públicos, entre otros, todos aquellos que definen el rumbo de México.

Este 2021, la Dra. María Tereza Cavazos Pérez, investigadora del Departamento de Oceanografía Física del CICESE, figura en la lista «Los 50 líderes del sector Agua en México», categoría directamente asociada a sus investigaciones de los procesos físicos relacionados con eventos extremos de lluvia en México: ciclones, el monzón de Norte América, el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur y sequías, así como en la modelación climática regional y análisis de los escenarios futuros de cambio climático para nuestro país.

Honrada por ser una de las 50 personas distinguidas en el tema agua, Tere Cavazos explica que este año el comité resaltó el papel transdisciplinario de los líderes en este tema multifacético que “no sólo representa a los ríos, lagos, presas y la gestión del recurso para el servicio público, sino que también incluye la lluvia, las sequías, los ciclones, las tormentas e inundaciones, y otros desastres hidrometeorológicos y climáticos”

Desde tu perspectiva científica, la investigadora del CICESE, al realizar un balance de la problemática agua a nivel nacional y regional, señala: “México es un país de contrastes climáticos, semiárido en el centro/norte y muy lluvioso en el sur. Los resultados del 6º Reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) difundido el mes pasado y nuestras propias investigaciones en el CICESE muestran que México ha experimentado incrementos significativos de temperatura (~0.7oC) en los últimos 35 años, cambios parecidos a los que se ven a escala global”.

El incremento es mayor en el Noroeste de México, en la zona del monzón –continúa la Dra. Cavazos Pérez–, donde los veranos son cada vez más calientes al igual que los extremos de temperatura. Esto tiene fuertes implicaciones en el uso de agua y energía, impactos en el sector salud y en los trabajadores del campo, al igual que en la flora y la fauna. Esta es una región que ya ha experimentado una guerra por el agua y en donde hay acuíferos sobreexplotados y contaminados.

Los escenarios de cambio climático muestran que las temperaturas seguirán aumentando en todo el país, lo que aumentará la evapotranspiración y sequedad del suelo y podría favorecer las sequías y los incendios. El problema en el norte de México –enfatiza la investigadora del CICESE– es la gran variabilidad de la lluvia y por lo tanto la disponibilidad de agua; esta variabilidad genera una gran incertidumbre estacional en los sectores agrícola y ganadero y en el tandeo de agua en las ciudades.

No es la primera vez que la Cavazos Pérez es reconocida en el suplemento de los 50 Líderes en Agua publicada por la multiplataforma Líderes de México: “Yo he estado en la lista de las ediciones de 2016, 2018 y 2021. Si bien el Comité resaltó este año la transdisciplina en el sector agua; creo importante considerar en la siguiente edición la operación, el pronóstico y la prevención de eventos hidrometeorológicos y climáticos. Me sorprende que la lista no incluya a alguien del Servicio Meteorológico Nacional, de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres. El papel de estas instituciones en la prevención de eventos relacionados con el agua es de gran relevancia y seguridad nacional”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image