Inicio Municipal Instalan Comisión para el Desarrollo Integral de los Valles Vitivinícolas Zona Norte

Instalan Comisión para el Desarrollo Integral de los Valles Vitivinícolas Zona Norte

479
0

Esta comisión abona al sano crecimiento y desarrollo económico del Valle de Guadalupe y las delegaciones que lo integran.

Para dar cumplimiento al Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Programa Sectorial Urbano Turístico de los Valles Vitivinícolas de la Zona Norte, esta tarde quedó conformada la Comisión para el Desarrollo Integral de los Valles Vitivinícolas Zona Norte.

El evento se llevó a cabo en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, con presencia del alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, funcionarios de los tres niveles de gobierno, miembros de asociaciones de vinicultores, cámaras empresariales, comisariados ejidales y el sector académico.

El presidente municipal destacó en su mensaje que el gobierno que preside seguirá escuchando las necesidades de los residentes del Valle de Guadalupe y las delegaciones respectivas que abonen a su sano crecimiento y desarrollo económico.

Precisó que es vital llegar a acuerdos entre ciudadanos, empresarios y los tres niveles de gobierno, mediante propuestas que generen la paz social y el cumplimiento de los reglamentos. 

“No se trata de polarizaciones, sino de mantener un acercamiento entre el Gobierno, las empresas y diversos sectores, de ser aliados, de dar facilidades y oportunidades que generen empleos”, refrendó.

En tanto que Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete en el XXIV Ayuntamiento, informó que la Comisión para el Desarrollo integral de los Valles Vitivinícolas de la Zona Norte, tiene como objetivo establecer las medidas de observación que indica el  Decreto 279.

Este fue publicado el pasado mes de julio en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, por lo que el Gobierno Municipal Estatal iniciaron mesas de trabajo para crear un programa integral compuesto por las áreas de Administración Urbana, Ecología, Protección Civil, Comercio, Servicios Públicos e Infraestructura.

De esta manera, dijo, el Ayuntamiento ha realizado acciones de inspección y acercamiento con empresarios del sector, además de las correspondientes a mejoras en servicios públicos, infraestructura y apoyo social.

La coordinadora de Gabinete detalló que se ha cumplido con las labores de inspección, dictámenes de suelo u emisión de licencias ambientales en distintas modalidades para regularizar diversas empresas dentro del Valle de Guadalupe para darle ordenamiento sustentable.

Elvia Martínez puntualizó que se seguirá avanzando en ello y en las de infraestructura en la zona, tanto en recolección de basura como en instalación de luminarias como se ha hecho desde el 2019 al 2021.

“Se han invertido más de 285 mil pesos en bacheo del ramal de Francisco Zarco a la carretera de Valle de Guadalupe, como más de 190 mil pesos en un tramo del ramal Los Olivares”, agregó, tras decir que es una labor conjunta a la iniciativa privada. 

También habló de las obras con fondo del Ramo 33 y la atención de 80 por ciento de las peticiones ciudadanas en las delegaciones de Francisco Zarco, El Porvenir y San Antonio de las Minas, respecto a control urbano, bienestar social, servicios públicos, obras, entre otros.

Por parte del Cabildo, el regidor Sergio Ayala Laveaga, comentó que, la integración de esta Comisión que permitirá velar por la aplicación del Programa y el Reglamento del Valle.

Lamentó que anteriormente no se realizaron mesas de trabajo entre los interesados, por lo que Comisión de Desarrollo Urbano que preside llevará a cabo un análisis del Reglamento para actualizarlo acorde a las necesidades de toda la comunidad.

La Comisión para el Desarrollo integral de los Valles Vitivinícolas de la Zona Norte, estará integrada por:

Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada

Olga Marcela Valdez Melgoza, regidora

Sergio Alejandro Ayala Laveaga,

Jorge Díaz Gutiérrez, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente

José Luis Virgilio Garibay Ruiz, director del IMIP

Laura Alcalá Martínez, delegada de Francisco Zarco

Fátima Mendoza Sanabia, delegada de El Porvenir

Miguel Ángel Piña Aguilar, delegado de San Antonio de las Minas

Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado

Fernando Felipe Sánchez Galicia, jefe del Distrito 001 en Ensenada de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Miguel Ángel Rodríguez Todd, Conagua

Mónica Juliana Vega Aguirre, subsecretaria de Desarrollo Sustentable del Estado

Margarita Ceniceros Ramírez.  Procuraduría Agraria

Abril Sarabia Huerta, secretaria del Campo y Seguridad Alimentaria

Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora UABC, campus

Jezrael Lafarga, presidente del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Valle de Guadalupe

Santiago Cosío Pando, presidente de Provino BC

Leonardo Torres Lerdo de Tejada,  Asociación de Vitivinicultores de Baja California

Víctor Jesús Segura Ceballos, presidente del Sistema Producto Vid

Rafael Romo Pereida, presidente del Comisariado Ejidal El Porvenir

Raquel Meza Velasco, presidente del Comisariado Ejidal del Cañón de Los Encinos y San Antonio Necua

Roberto Reyes Suarez, presidente del Comisariado Ejidal Emiliano Zapata

Elías Espinoza Álvarez, representante ciudadano de las comunidades indígenas  (INPI)

Iván Nolasco Cruz,  presidente de Canirac

Andrés Martínez Bremer, asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, A.C.El evento contó también con la participación del Secretario de Educación en el Estado, Gerardo Solís Benavides; Director Estatal de CONALEP, José de Jesús Vázquez Rivera; el Vicepresidente de Manufactura de Skyworks, Josep Marce Díaz Montes; el Director Regional de Recursos Humanos de la empresa, Luis Solís Castillo y Ángel Alexis Díaz en representación de los alumnos de CONALEP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image