Inicio Académicas Egresada de la UABC destaca en técnica quirúrgica contra obesidad

Egresada de la UABC destaca en técnica quirúrgica contra obesidad

451
0

Fue la primera cirujana mujer en colocar el BariClip, un dispositivo moderno, seguro y reversible

La doctora Liza María Pompa González, egresada y docente de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se convirtió en la primera cirujana mujer en colocar el BariClip, un dispositivo moderno, seguro y reversible que tiene la capacidad de transformar la vida de las personas que no han podido llevar su peso a niveles saludables.

Para certificar el procedimiento quirúrgico, se contó con la presencia del doctor Natan Zundel Majerowick, representante de la compañía que elabora el dispositivo. Entre sus ventajas destacan el hecho de que se trata de un procedimiento reversible, en el que no se corta el estómago de ninguna manera.

La doctora Liza María Pompa González se graduó de la Facultad de Medicina de la UABC, con el premio al Mérito Escolar por excelencia académica. Posteriormente, obtuvo el primer lugar en el examen de residencias médicas entre miles de aspirantes a nivel nacional y eligió el Hospital General de Tijuana para hacer su especialidad en Cirugía General. Al poco tiempo calificó para realizar una rotación como residente visitante en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, para perfeccionar su formación con nuevas y avanzadas técnicas de cirugía laparoscópica.  

Es especialista en cirugía general, laparoscopía avanzada y cirugía bariátrica. Está certificada por la Universidad de Harvard en Liderazgo Quirúrgico y cuenta con una Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud por la Universidad Anáhuac. En 2008 creó el centro quirúrgico LIMARP, un centro de obesidad con cirugía de mínima invasión.

“Para mí la universidad fue clave en muchos aspectos: primero, tenía que dar mi mejor esfuerzo para obtener un resultado positivo ya que los maestros eran ejemplares; en segundo lugar, está la planeación directiva, administrativa y demás de la escuela porque para hacer un buen plan de estudios se necesita hacer un excelente diseño estratégico que viene desde Rectoría”, comentó Pompa González.

A los estudiantes cimarrones los exhortó a aprovechar al máximo sus años escolares, aprendiendo y dando lo mejor de ellos mismos. “Lo que uno absorbe y las bases que sienta mientras está en la universidad es lo que nos permite crecer. Aprovechen a sus maestros, acérquense, pregunten y exploten el hecho de que los docentes son expertos en algunos temas y contenidos. Talento muchos pueden tenerlo, pero persistencia, esfuerzo, perseverancia, insistencia, organización y ganas de trabajar no todos lo tienen”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image