Inicio Estatal Incentiva Isesalud lactancia materna, al menos hasta los seis meses del infante

Incentiva Isesalud lactancia materna, al menos hasta los seis meses del infante

478
0

El sábado celebrarán en Ensenada el evento «La Gran Tetada»

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría de Salud del Estado promueve espacios inclusivos y seguros para esta práctica, recomendada al menos hasta los primeros 6 meses de vida.

“Lamentablemente algunas personas tienen prejuicios respecto a la lactancia materna en público, por lo que el tema de esta semana es, además de tener espacios inclusivos y seguros para amamantar, apoyar los derechos de las madres que amamantan y trabajan”, explicó el responsable del Programa de Salud Materna y Perinatal, Jesús Antonio Ayala Cabrera. 

El médico informó que la Semana Mundial de la Lactancia Materna se conmemora del 1 al 7 de agosto, y el tema de esta semana es “Proteger la lactancia materna: Una responsabilidad compartida”. 

“Muchas mujeres trabajadoras se ven imposibilitadas para amamantar a sus bebés durante sus primeros días de vida, ya sea porque trabajan y desconocen sus derechos laborales, porque creen que no producen suficiente leche para alimentar a su bebé o porque sienten que se lastiman”, puntualizó la responsable del programa Desarrollo Comunitario Salud Materna, Mary Melgoza. 

Detalló que esto sucede por desconocimiento de la técnica correcta para amamantar, incluso algunas madres creen que posterior al alumbramiento producirán mucha leche, lo cual no siempre es cierto: “Una vez que se conocen los detalles podrán darle al bebé la alimentación correcta e indispensable para su perfecto y sano desarrollo”. 

Por esto, ambos responsables jurisdiccionales exhortan a las futuras mamás y a las mujeres en etapa de lactancia acudir al Centro de Salud más cercano para conocer los detalles y beneficios de la lactancia materna. 

“Sí, es un acto natural; sin embargo, a veces necesitamos apoyo de personas que nos rodean para no privar a los niños de este alimento, que además de natural y nutritivo genera un vínculo con la madre”.  

De igual manera, invitaron a la población en general a facilitar espacios para la lactancia materna: “La idea es que las madres se sientan seguras, que no se sientan juzgadas para no exista estigma ni discriminación por un acto tan natural y lleno de amor de una madre a su recién nacido”.

Finalmente, hicieron el llamado a las madres en etapa de lactancia a acudir a la gran tetada, un evento anual que se realiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y que en esta ocasión se realizará el sábado 07 de agosto en las instalaciones de la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan en punto de 10:00 a 14:00 horas.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image